Mañana se presentan dos libros del escritor Emilio ‘Lito’ Garay en el Museo de la Ciudad

Se trata de las obras “Bosque de Imposibles Hirientes” y “Teselaciones y otros cuentos”. Será el viernes 25, a las 19 hs, en La Florida 97, con entrada libre y gratuita. La exposición estará a cargo de su autor en conversación con la docente Marta Schwarz.

La Municipalidad, a través de la Agencia Cultura Activa y el Museo de la Ciudad, junto a «Norte Entero», invitan a la comunidad a participar de la presentación de los libros: “Bosque de Imposibles Hirientes” y “Teselaciones y otros cuentos”. La presentación estará a cargo de su autor Emilio ‘Lito’ Garay de la provincia de Santiago del Estero, junto a la escritora y docente Marta Schwarz. Tendrá lugar mañana viernes 25 a las 19 horas en la sede del Museo de la Ciudad, en La Florida 97.

En cuanto a la primera obra mencionada, dentro de un realismo mágico donde se rompe la lógica temporal y la realidad se confunde con la ficción, el autor hará recorrer al protagonista por distintos hechos de la historia, desde la última dictadura hasta la llegada de la pandemia, ese nuevo atajo que deberá afrontar en este bosque donde el sueño de una vida digna de ser vivida, se desvanece llegando al final del camino. Cuenta la vida de Juan Pablo que, en el último tramo de su vida, mientras camina por las calles de su ciudad recuerda momentos que lo marcaron profundamente.

Mientras que la segunda es una serie de cuatro cuentos inspirados en la alucinante obra de mundos ficticios del artista holandés M. C. Escher, donde sus teselaciones y sus escaleras imposibles nos transportan al reino de las ilusiones ópticas y las paradojas visuales. Los cuentos son: «Lluvia», «El retorno», » Escherianas» y » El alto nivel», donde el autor juega con los conceptos de la historia cíclica y el eterno retorno de lo mismo, en distintos tipos de escaleras, galerías y terrazas. A estos se agregan «El viaje de Mireille» y «El despertar de los helechos».

 

Sobre el autor

 

Ángel Emilio “Lito” Garay: artista plástico y visual, autor y director teatral, escritor y gestor cultural, nacido en La Banda, Santiago del Estero en 1953. Licenciado en Artes. Egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. Realizó 19 exposiciones individuales y más de 200 colectivas, en Capital Federal, Santa Fe, Tucumán, La Rioja y Sgo del Estero. Obtuvo premios en Dibujo, Pintura y Grabado en distintos Salones del País, así también en Dramaturgia y en Teatro.

Fue distinguido como figura sobresaliente en la Cultura por organismos oficiales y privados. Fundó El Atelier Cultural, entidad de bien público y sin fines de lucro, que trabaja por la cultura de su provincia difundiendo todas las artes. Fundó el elenco teatral La Sociedad de los Actores Sueltos, que representa las obras de su autoría desde el año 1992. Este elenco también realiza performances, instalaciones e intervenciones urbanas y participó en distintos festivales en el país.