Mañana se llevará a cabo un nuevo módulo del Taller de la Memoria

La Municipalidad desarrollará mañana, de 11 a 13, en Alsina 1023, el sexto módulo de la capacitación, en donde se abordarán diferentes instancias para potenciar las habilidades cognitivas, la atención y la concentración.

La Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Desarrollo de Políticas Sociales, lleva adelante el Taller de la Memoria, dirigido a interesados en la temática como: profesionales, docentes, técnicos y público en general).

Mañana viernes 4, de 11 a 13, en Alsina 1023, se llevará a cabo el sexto módulo para abordar diferentes instancias para potenciar la memoria, las habilidades cognitivas, la atención y la concentración.

Cabe recordar que los encuentros se realizan con una frecuencia quincenal. Las inscripciones continúan abiertas para sumarse a las próximas capacitaciones.

El objetivo de estos encuentros es descubrir motivaciones y conectarse con nuevos recursos y posibilidades, fomentando la mejora en la calidad de vida y revalorizando cada etapa del ciclo vital basada en el crecimiento y continuo aprendizaje, además de proponer actividades tendientes a prevenir el envejecimiento cerebral.

Los objetivos específicos a alcanzar son: comprender el funcionamiento de la memoria; redefinir el concepto de memoria en relación con el contexto de vida; desarrollar estrategias que posibiliten mantener una memoria activa; utilizar las nuevas tecnologías.

La modalidad del taller posibilita el trabajo grupal, donde la tarea se prolonga más allá de la información acerca del funcionamiento de la memoria, dando lugar a compartir experiencias, comprender los olvidos en un contexto de intercambio y ejercitación, ampliando al mismo tiempo, los contactos sociales.

“Recordar es un proceso del ciclo vital saludable y satisfactorio, no debemos olvidar que gracias a los recuerdos las personas mantienen su propia identidad personal y reafirman la confianza y seguridad para afrontar los cambios relacionados con la vejez”, graficó la titular de la Subsecretaría de Desarrollo de Políticas Sociales y docente a cargo, Lic. Irma Silva.

Los programas de estimulación cognitiva son herramientas muy útiles para mejorar la memoria. La estimulación cognitiva (también conocido como taller de la memoria) consiste en el aprendizaje de técnicas y utilización de estrategias tendientes a estimular las funciones cognitivas superiores (atención- memoria- lenguaje- razonamiento).