El objetivo es ofrecer asesoramiento y herramientas para una óptima administración de la economía familiar.
La Subsecretaría de Trabajo y Promoción de Empleo gestionó, en conjunto con la Fundación Banco Macro, el taller “Cuentas sanas sin esfuerzo”, a cargo de personal de la entidad bancaria.
De la actividad, gratuita y abierta a toda la comunidad, participaron 22 personas, quienes remarcaron el impacto del abordaje de los capacitadores basado en un lenguaje sencillo y accesible. Además, recibieron la visita de la coordinadora de Relaciones Institucionales de la entidad, Soledad García, y de Laura Taritolay, responsable del área de Intermediación Laboral, quienes se refirieron a la importancia de concientizar sobre la responsabilidad propia en la administración del hogar.
En el encuentro, se abordaron temas relacionados con el presupuesto diario, la diferencia entre deudas buenas y malas, es decir, las ocasionadas por un producto de consumo o inversión en capacitación, la diferencia entre ahorro e inversión financiera, gastos hormiga, gastos fijos y variables y los modos de sanear la economía de la casa.
Este encuentro forma parte de la oferta mensual de talleres abiertos a la comunidad que se organizan desde la Oficina de Empleo.
Toda la información se encuentra publicada en la página de facebook Oficina de Empleo de la ciudad de Salta.