Serán cinco encuentros destinados a generar espacios de asesoramiento y orientación en aspectos fundamentales relacionados con el mercado laboral.
La Oficina de Empleo, dependiente de la Subsecretaría de Trabajo y Promoción de Empleo, brindará durante lo que resta de junio cinco talleres abiertos a la comunidad, con la finalidad de generar espacios de asesoramiento y orientación en aspectos fundamentales relacionados con el mercado laboral.
En primer lugar, el miércoles 19 -de 15 a 18 horas- se brindará una charla orientada a personas interesadas en desempeñarse en empleo doméstico. En la misma, se abordarán los temas relacionados con la Ley Nº 26.844, derechos y obligaciones, categorías, escala salarial y procedimientos para el registro del trabajador.
El viernes 21 de junio, en el mismo horario, se llevará a cabo el taller «Mejora tus estrategias en la búsqueda de empleo», destinado a brindar tips para elaboración de CV, presentación en entrevistas laborales, herramientas de búsqueda (consultoras, bolsas de trabajo).
El martes 25, en el horario de 9.30 a 12 horas, referentes de Asesoramiento Municipal Itinerante (AMI) realizarán una charla sobre antecedentes penales, conflictos con la ley y sus consecuencias en las incorporaciones en futuros empleos.
El miércoles 26, también por la mañana, pero de 9 a 12, se realizará un taller sobre Técnicas de Venta, centrado en comunicación verbal, no verbal y atención al cliente.
El jueves 27 se realizará el último encuentro, por la tarde, de 15 a 18. Se trata del taller » Armado de CV, destacando lo importante» con la finalidad de definir cuestiones centrales para destacar un CV efectivo, claro y conciso.
La subsecretaria, Mariana Aguer, destacó que estas capacitaciones son el resultado de las consultas y solicitudes de los usuarios de la oficina. En este sentido destacó que «buscamos realizar un asesoramiento orientado a las inquietudes que nos plantean los vecinos, a partir de la atención que se realiza todos los días tanto en la oficina, como a través de las redes sociales.»
Todas las actividades son abiertas a personas mayores de 18 años, residentes de la ciudad de Salta y contarán con un cupo de 25 personas. Los interesados deben presentarse en el día del taller de su interés, con media hora de anticipación.
Cabe aclarar que todas las actividades de la Oficina requieren como trámite inicial el registro de la historia laboral de la persona para acceder a cualquier servicio de la dependencia. Para mayor información, pueden comunicarse al tel 4373263 o a la página de facebook Oficina de Empleo de la ciudad de Salta.