La Municipalidad y Scholas Ocurrentes trabajan en conjunto por la niñez y juventud

A través de un convenio se pondrán en marcha nuevos proyectos que promuevan la integración social. Habrá diferentes actividades vinculadas a educación, cultura, desarrollo y fortalecimiento orientadas a ese sector de la sociedad.

En el marco del artículo 90 de la Carta Orgánica Municipal, que establece fomentar la actividad deportiva y recreativa de la población, la Municipalidad firmó un convenio con Scholas Ocurrentes para trabajar en proyectos que promueven la integración social y el fortalecimiento de los niños y adolescentes.

La rúbrica del convenio estuvo encabezada por Ezequiel Barraguirre, presidente de la Agencia Salta Deportes y María Juncosa, coordinadora General de Relaciones con la Comunidad y Julieta Willians, responsable de Scholas Argentina.

A través de este acuerdo apuestan a establecer lazos de colaboración entre las partes en temas como educación, cultura, juventud y desarrollo, así como aunar esfuerzos para integrar la propuesta educativa de scholas basada en la cultura del encuentro para los jóvenes de la ciudad de Salta.

En este sentido, Juncosa remarcó que el convenio fortalece los vínculos para seguir trabajando por esta franja etaria de todos los barrios.

“Vamos a continuar el legado del Papa Francisco. Llegaremos a las periferias, con la mirada fija hacia el más vulnerable y tratando de dar lugar a la cultura del descarte. Queremos seguir haciendo y trabajando con más fuerza que nunca”, expresó Julieta Willians, coordinadora de Scholas Ocurrentes.

También anticipó que con el papa León XIV se va a trabajar acompañando a la juventud con el arte, cultura y deporte, cerca de la comunidad, y creando espacios para los jóvenes.

         

ANTECEDENTES

SCHOLAS es una organización que fue impulsada por el Papa Francisco, que vincula la tecnología, el arte y el deporte con el fin de fomentar la educación y lograr la integración de todas las comunidades, respondiendo al llamado de crear la “cultura del encuentro” y reuniendo a los jóvenes en una educación que genere sentido.

Su trabajo alcanza a 190 países de los 5 continentes y a través de su red integra a medio millón de instituciones y redes educativas. Para ello, SCHOLAS impulsa su red de alcance mundial con escuelas de todos los niveles educativos que compartan como ideales el construir una sociedad inclusiva, para que todos desarrollen su proyecto de vida acorde con su cultura y convicciones; reconocer al otro para un mundo más integrado sin dejar de lado la diversidad; aprender a dar lo mejor de sí; promover la participación en los asuntos públicos buscando el bien común; valorar la cooperación por encima de la competencia; mejorar el aprendizaje sirviéndose de la tecnología actual;  promoviendo la conciencia ambiental.

En el año 2023, SCHOLAS desarrollado el programa Scholas Ciudadanía en Salta capital, con alrededor de 250 jóvenes pertenecientes a 22 instituciones educativas de la ciudad, públicas, privadas, religiosas y laicas.