La Municipalidad realizó el segundo encuentro del Seminario «Por una mejor convivencia»

La capacitación aborda la problemática de la violencia escolar. Participaron más de 60 supervisores y orientadores.

Ayer en la Escuela de Artes y Oficios, dependiente de la Subsecretaría de Educación de la Municipalidad, se llevó a cabo un nuevo encuentro que aborda la problemática sobre el acoso escolar.

Se trata del proyecto “Por una mejor convivencia”, que se lleva a cabo en el marco de la Resolución 095/18 del Concejo Deliberante y es impulsado por las áreas de Educación de la Provincia y el municipio con el acompañamiento del cuerpo legislativo.

De esta manera, a través de un convenio firmado entre la Subsecretaría de Educación municipal, el Ministerio de Educación de la Provincia y la Fundación Sociedades Complejas se trabaja en forma coordinada con el objetivo de elaborar acciones de prevención y abordaje del bullying y promoción de una convivencia saludable en las escuelas.

La formación consta de jornadas presenciales y clases virtuales con material bibliográfico, donde también se establecen foros para generar interacción entre los supervisores, orientadores y especialistas en la temática.

El segundo encuentro, del cual participaron más de 60 supervisores, estuvo a cargo del docente y especialista José Svarman, quien brindó una capacitación con actividades dinámicas durante las 8 horas de duración del curso.

“El proyecto ‘Por una convivencia saludable’ propone a los supervisores elaborar un plan de asesoramiento para llevarlo a cabo en la escuela que elijan,” indicó la subsecretaria de Educación, Analía Guardo.

Y agregó que “en este seminario se abordan estrategias de acompañamiento, seguimiento y evaluación durante el desarrollo de una experiencia y luego se lleva a cabo un intercambio de opiniones y sugerencias con los especialistas en los foros de la plataforma virtual”.

La iniciativa busca llegar a las escuelas a través de los supervisores y orientadores para  trabajar de manera sistemática y constante en lo que respecta a situaciones de acoso escolar que contribuyan a la construcción de un ambiente saludable en los establecimientos educativos con el fin de facilitar el aprendizaje de los estudiantes.