La Municipalidad capacita a podadores particulares

La Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos realiza talleres de formación sobre poda para trabajadores particulares, instrucción que durará un mes con clases teórico-prácticas.

De acuerdo a las políticas ambientales establecidas por el intendente Gustavo Sáenz, la Municipalidad continúa trabajando en el cuidado y preservación del arbolado urbano.

En ese sentido, la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos inició una serie de jornadas destinadas a podadores particulares, que se realizan en una sala del Museo de Ciencias Naturales.

El secretario del área, Gastón Galíndez, destacó la “importancia de capacitar a quienes realizan este trabajo. Hay que tener en cuenta que la poda solamente debe realizarse en casos excepcionales”.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Ambiental Sustentable, Irene Soler, explicó que “la formación está a cargo de Sebastián Lorenzatti, ingeniero forestal del INTA. El objetivo es responder las cinco preguntas básicas respecto de esta práctica, es decir, por qué podar, qué tipos de poda, cómo hacerlo (corte correcto para cada tipo de ejes), cuánto, (volumen permitido) y cuándo podar (época según especies, objetivos y estado del árbol)”.

Se recuerda a los vecinos que la poda excepcional en forestales del arbolado urbano debe estar autorizada por la Municipalidad.