El balance indicó que para distancias de 6 km es más conveniente utilizar la bicicleta como medio de transporte saludable y económico. La actividad se realizó desde la rotonda de Limache hasta Juramento y Caseros.
Esta mañana se realizó en la ciudad de Salta la primera Medición de Eficiencia de Modos de Transporte, en simultáneo con Perú, Chile, Uruguay y Bolivia.
El secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Gastón Galíndez, agradeció «la invitación a participar de la medición, en este caso circulando en bicicleta. Es totalmente recomendable trasladarse en bici en distancias cortas, no solo porque es saludable sino porque es sustentable y colabora con el ambiente».
Y destacó que “debemos compartir el uso de la vía pública y ser solidarios, y quienes circulan en automóviles o motos, bajar la velocidad”.
En este marco la subsecretaria de Movilidad Sustentable, Virginia Cornejo, dijo que «la Municipalidad apoya las actividades que se encaran por las organizaciones que impulsan el uso de la bicicleta así como también el cuidado del medio ambiente. Estamos trabajando fuerte para lograr que sea seguro, que se considere y se lo respete como medio de movilidad no motorizado. Salta era una provincia donde a la bicicleta se la veía por todas nuestras calles; queremos recuperar este uso y tener una ciudad sustentable», expresó la funcionaria.
Por su parte Jimena Pérez, del movimiento «Mujeres Bici-bles», destacó la «importancia de realizar estas actividades para determinar acciones a realizar y fomentar la bicicleta como medio de transporte sustentable. Medimos los tiempos de cuatro casos. El auto hizo el trayecto en 20 minutos, la bicicleta en 22, la moto en 25 y el colectivo en 27. Esto indica que para distancias de 6 km es más eficiente la bicicleta porque demanda un tiempo razonable, no emana gases, es saludable y económica».
El desafío se hizo como una actividad previa al 3º Foro Argentino de la Bicicleta que este año tendrá como sede a Salta los días 19 y 20 de septiembre.