La Escuela de Artes y Oficios promueve la importancia de la capacitación de los jóvenes

Directivos y docentes expusieron, ante un importante grupo de jóvenes de la localidad de La Merced, sobre la formación como el camino para el progreso personal y la realización de proyectos de vida.

Autoridades, docentes y egresados de la Escuela de Artes y Oficios fueron invitados por la Oficina de Empleo de la Municipalidad de La Merced para dar a conocer la metodología de enseñanza en una amplia gama de talleres que se dictan en la institución, y la posibilidad de que puedan replicarse con miras a recuperar y jerarquizar los oficios.

De esta manera, la subsecretaria de Educación, Analía Guardo dio detalles a las coordinadoras de la Cooperativa de Trabajo y de la Oficina de Empleo del municipio vecino, María Noel Britos y Carina Malano, respectivamente.

También durante el encuentro, Analía Guardo junto a Marcos Delgado, miembro del equipo directivo de la  Escuela de Artes y Oficios, se refirieron ampliamente a la perspectiva del área formativa de la institución. Por su parte, Alicia Pastrana, del taller de Gastronomía, y María Flores, del taller de Corte y confección, moldería industrial y lencería, expusieron sus experiencia como estudiantes y hoy como emprendedoras en esos oficios.

La Subsecretaría de Educación de la Municipalidad -en articulación con distintos organismos- brinda colaboración y coordina acciones con el fin de promover la formación de jóvenes y adultos para abrir fuentes de trabajo genuino. “Nos interesa que la juventud elija el camino de la educación, se prepare correctamente y ejerza oficios profesionalmente. Ese es el objetivo fundamental que el intendente Gustavo Sáenz promueve e impulsa en forma permanente”.