Ayer se cumplió la jornada de capacitación -organizada por la Cooperadora Asistencial- destinada a profesionales que trabajan con niños en ámbitos públicos y privados de educación formal y contención social.
Docentes, psicopedagogas, referentes de merenderos y otros espacios de contención para niños, participaron ayer del taller de capacitación sobre herramientas didácticas para promocionar las emociones positivas en niños y adolescentes.
“Las emociones positivas en los chicos son un recurso muy valioso; por eso nos parece importante que personas que trabajan con ellos puedan aprender estrategias para fortalecer ese recurso”, dijo María Cristina Richaud, la doctora investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y directora del Instituto Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental (CIIPME).
A su vez, Adriana Portal señaló que “venimos trabajando constantemente desde la Cooperadora Asistencial con políticas sociales que mejoren las condiciones de vida de los niños. Es el interés de nuestro intendente, Gustavo Sáenz, y del presidente de la institución Pablo Outes”.
La jornada tuvo lugar en el marco del Programa Salta Niños que fue lanzado este año y que tiene como finalidad prevenir y combatir el abuso infantil. El evento fue organizado por la Cooperadora Asistencial y la Fundación del ALTO, con la colaboración del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el CONICET.