Hoy comenzó a funcionar el retiro de residuos eléctricos y electrónicos mediante el programa “Puntos Verdes”. El servicio no tiene costo para los vecinos ni para el municipio.
En el marco de las políticas ambientales y promoción de buenos hábitos, la Municipalidad inició el programa “Puntos Verdes” donde se colocan contenedores para que los vecinos depositen residuos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Se recorrerá diversas zonas de la ciudad donde se instalarán esos puntos, y la primera experiencia se llevó a cabo en la plaza España.
Para lograr el éxito del programa la gente debe evitar depositar restos de poda, escombros, malezas y neumáticos, entre otros residuos que no sean eléctricos ni electrónicos.
Los vecinos destacaron “la importancia de contar con este servicio gratuito para darle otro fin a los artefactos y que no terminen siendo enterrados en el relleno sanitario”.
Cabe destacar que previo a la colocación de un Punto Verde, los promotores ambientales informarán a los vecinos sobre la presencia del contenedor y qué tipo de residuos deben colocar.
En los contenedores se deben arrojar residuos tales como:
• Grandes equipos refrigeradores
• Lavadoras
• Secadoras
• Lavavajillas
• Cocinas
• Estufas eléctricas
• Aspiradoras
• Tostadoras
• Freidoras
• Unidades de impresión
• Teléfonos
• Radios
• Televisores
• Videocámaras
• Sierras
• Máquinas de coser
• Trenes eléctricos o coches de carreras en pista eléctrica
• Consolas portátiles
• Videojuegos
• Cardiología
• Diálisis
• Ventiladores pulmonares
• Reguladores de calefacción
• Termostatos
• Máquinas expendedoras de bebidas calientes, entre otros
Estas acciones colaborarán en el cuidado del ambiente y prevendrán la conformación de microbasurales.
El programa se lleva a cabo luego de la firma de convenio de colaboración con la empresa Metalnor, quien dispondrá de los contenedores en los “Puntos Verdes” que establezca la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos.