Este año, un total de 5595 alumnos participaron de las jornadas de igualdad dictadas por la Dirección General de Discapacidad. El objetivo del programa es que los chicos aprendan a tratar apropiadamente a una persona con discapacidad.
La Dirección General de Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, realizó un balance positivo del programa “Construyendo Igualdad”. Desde abril hasta la fecha, un total de 5595 alumnos de 29 instituciones educativas participaron las jornadas de concientización.
El pasado viernes, la Dirección de Discapacidad realizó la última visita del año con el programa “Construyendo Igualdad” a la escuela Delfín Leguizamón. El cierre estuvo a cargo del director General de Discapacidad, Carlos Lecuona, quien agradeció al intendente, Gustavo Sáenz, por impulsar esta iniciativa a través de la descentralización del programa; y a la secretaria de Desarrollo Social, Guadalupe Colque, por acompañar a las acciones de políticas de inclusión e integración social; también a cada institución que abrió sus puertas y dejó ingresar estas jornadas de concientización y permitió a los estudiantes y docentes interiorizarse sobre inclusión y sus formas de abordarlas.
Además, Lecuona indicó que, “durante los talleres se buscó siempre trabajar desde la empatía, lo cual permitió lograr un lugar de profundo respeto. En esta tercera edición buscamos que los chicos naturalicen y aprendan de manera dinámica y fácil cómo ayudar a aquellas personas que viven con alguna discapacidad”. En los talleres vivenciales, los alumnos y docentes pudieron conocer los diferentes tipos de discapacidad existentes- visual, motriz, auditiva, e intelectual – y se abordaron distintas formas y maneras de ayudar.
Durante las jornadas, los instructores a cargo buscaron hacer hincapié en el uso de los artefactos tecnológicos y la comunicación con personas desconocidas. Además, compartieron con los chicos el uso del bastón blanco y las formas de movilidad.
Algunas de las instituciones visitadas durante el periodo 2018 fueron: Arenales, José de San Martín, Instituto Sara Lona, Nuestra Señora de La Candelaria, Raúl Cortázar, Mariquita Sánchez de Thompson, Instituto Güemes, Santa Rosa, Brown, Armada Argentina, Bélgica, Urquiza, Roca, 9 de Julio, Namuncurá, Betania, Ragone, Oñativia, 25 de Mayo y Ejército Argentino.