El número se desprende del balance realizado por la Dirección de Organismos Comunitarios a partir de las visitas realizadas por adultos mayores de diversas instituciones sociales. Los recorridos permiten conocer el cultivo de árboles autóctonos y plantas ornamentales.
Durante este 2018 ochocientos abuelos de diversas instituciones sociales recorrieron las instalaciones del vivero municipal. Las visitas se realizaron gracias al trabajo coordinado entre la Dirección de Organismos Comunitarios y la Dirección General de Adultos Mayores.
La Municipalidad -a través de la Secretaría de Desarrollo Social- permitió en este año que vecinos de más de 20 barrios de la ciudad puedan conocer y recorrer el vivero municipal ubicado en calle Gato y Mancha s/n -detrás de barrio Don Emilio-.
El objetivo de las visitas es que los vecinos puedan conocer el trabajo que se hace en el vivero y que entren en contacto con la naturaleza.
A lo largo del año, vecinos mayores de los barrios Santa Ana I, Limache, Bancario, Castañares, El Jardín, Ciudad del Milagro, Miguel, Ortiz, Arenales, villa Lavalle, Chartas y del centro, entre otros, recorrieron el predio y conocieron detalles del cultivo de especies autóctonas, llenado de almácigos de plantas ornamentales y demás actividades que se realizan en el lugar.
Pablo Linares, responsable de la Dirección de Organismos Comunitarios, indicó que “se trató de un trabajo coordinado con la Dirección de Adultos Mayores, quienes nos facilitaron el contacto con los abuelos que concurren diariamente a distintas asociaciones, centros, clubes de Jubilados, centros vecinales, comedores y merenderos. De este modo, ellos pudieron participar de estas visitas, aprender acerca del trabajo que se realiza en el lugar e incorporar algunas técnicas que el personal les enseño”.
Vale mencionar además, que el equipo social brinda a los visitantes un desayuno y merienda campestre en la zona de camping del predio.