Endurecen sanciones para los propietarios de terrenos baldíos

Es por la falta de respuesta de los dueños de lotes que se encuentran en estado de abandono total, incumpliendo con la normativa vigente.

En la Sala de Intendencia de la Municipalidad tuvo lugar un encuentro encabezado por el presidente del Concejo Deliberante, a cargo del Ejecutivo municipal, Matías Cánepa; el titular del Tribunal de Faltas, Guillermo López Mirau; y el procurador adjunto, Manuel Saravia Arias; con el objetivo de fijar acciones directas con respecto a los terrenos baldíos que se encuentran en estado de abandono total y la posibilidad de llevar a remate aquellas propiedades que se mantienen al margen de las ordenanzas vigentes y que son una preocupación para los vecinos.

En la mesa de trabajo se analizaron las medidas que actualmente se concretan, tales como las notificaciones a los propietarios -que se traducen en casi 1000 actas por año-, la falta de respuesta de los propietarios, las intimaciones, plazos y multas; las reincidencias, los descargos y las posibles soluciones.

López Mirau sostuvo que «más allá de las cuestiones jurídicas o procedimentales, y en el caso particular de los baldíos, el tema de fondo es lograr la sana convivencia entre los vecinos. Nosotros como Tribunal debemos intervenir y resolver aplicando las sanciones que corresponden y corregir esas conductas, ya sea por la vía voluntaria de los propietarios o por la vía jurídica».

En tanto,el procurador adjunto informó que «estamos coordinando acciones para lograr llegar a sanciones efectivas” y recordó que en varias oportunidades se reunieron con el procurador de la Provincia, Pablo López Viñals, “para generar dos vías: una que ya se está ejecutando en la que el municipio formula denuncias contravencionales dando lugar a las fiscalías y, la otra, estamos implementando mecanismos para agilizar la imposición de multas y posterior ejecución».

Por su parte, Cánepa planteó la necesidad de trabajar arduamente en la erradicación de baldíos y subrayó que “la cantidad de terrenos abandonados nos obliga a que -ante quienes no resuelvan su situación y paguen las multas- podamos tener la posibilidad de llevar a remate el terreno, de manera que sea una medida disuasiva y una sanción ejemplificadora”.