Como estaba previsto, la Municipalidad realizó un nuevo operativo de descacharrado con el objetivo de prevenir la proliferación de insectos, alimañas y roedores que pueden afectar a la salud de las personas.
Gonzalo Garcete, director general de Cambio Climático, manifestó que “en esta ocasión recorrimos los barrios Procrear y Pereyra Rozas ubicados en la zona norte de la ciudad; donde previamente informamos a los vecinos sobre qué y cómo disponer los residuos en cuestión”.
“Hoy logramos recolectar 24 toneladas y ya hemos superado las 600 desde el inicio de la campaña”, detalló el funcionario, quien agregó que “estimamos llegar a las mil toneladas hasta fin de año, todo dependerá de la participación vecinal ya que es fundamental para el éxito del programa de descacharrado”.
Los trabajos están a cargo de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos de la Municipalidad, junto al Área de Vectores de Nación y el Ejército Argentino.
Para cada operativo, los promotores ambientales informan a los vecinos cómo disponer de los elementos que tengan para desechar, y sobre la modalidad para el retiro de todo tipo de cacharros y objetos que acumulen agua de lluvia.