“En el Valle Lavalle”, el nuevo mural de la zona sudeste

La obra artística estuvo a cargo del muralista, Alejandro Garggio, quien, con colores vibrantes, dio vida al ingreso del barrio. Desde el inicio de la gestión, la ciudad cuenta con 50 nuevos murales ubicados en diversos espacios.

En el marco del Plan de Muralismo y Pintura que lleva adelante la Municipalidad de Salta, la capital cuenta con 50 nuevos murales distribuidos en diversas zonas.

Cada mural tiene plasmada una idea y cuenta una historia creada por diferentes artistas locales. En este sentido, en Villa Lavalle, Alejandro Garggio, artista y muralista de Salta, plasmó la obra denominada “En el Valle Lavalle” en el espacio de la rotonda de Av. Discépolo y Río Piedras, en el ingreso Villa Lavalle, en la zona sudeste. 

La inauguración del mural se dio en el marco del encuentro “La sudeste joven”, donde hubo diversas actividades para los vecinos, entre ellas: stand de peluquería y barbería gratuita, expo skate, hip hop de Jhon F, DJ Kevin Carceller y la expo de Educación Ambiental y Vial. 

La jornada contó con la presencia del intendente, Emiliano Durand, quien recorrió los diferentes puestos y compartió momentos con los presentes. 

Además, estudiantes de 4to y 5to año expusieron sus productos para recaudar dinero y solventar los gastos del viaje y/o cena de egresados.

La directora general de Seguimiento de Gestión, Violeta Barrabino, destacó que: “En cada mural, el artista hace un acercamiento con la comunidad y plasma su arte para transformar el espacio público teniendo en cuenta distintos elementos”.

En la ocasión, el diseño cuenta con colores vivos como el verde flúor, morado, naranja y violeta, y se plasmó en una pared en la entrada de la barriada. 

«Quisimos influir en el estado de ánimo de los vecinos. Impartimos vida con los colores vibrantes. Quisimos compartir alegría visual», dijo Griggio.

También hubo un espacio donde cada joven pudo escribir una frase que quedará inmortalizada.

Sobre el mural

El artista, Alejandro Griggio, cuenta con una extensa trayectoria artística, formando parte de diferentes comisiones de espacios comunitarios y centros culturales, lo que aportó una agudeza en la visión del nuevo mural gracias a su sensibilidad, contacto con la comunidad e interpretación de la identidad del barrio.