Como estaba previsto, la Municipalidad realiza durante la jornada de este jueves 6 la segunda edición del Reciclatón, actividad que tiene como objetivo brindar un lugar seguro para que los vecinos de la ciudad depositen los residuos que luego serán reciclados.
Ramiro Ragno, director general de Educación Ambiental, manifestó que “a pesar de la llovizna decidimos realizar igualmente la actividad para que la gente pueda deshacerse de diversos tipos de residuos que en los domicilios pueden generar contaminación o acumulación, de igual manera para las empresas o comercios”.
“Esta campaña tenemos pensado realizarla todos los meses, tanto en zona norte como zona sur según el cronograma que vamos a ir difundiendo paulatinamente”, explicó el funcionario, quien agregó que “los materiales que recibimos son aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), baterías de vehículos, papel, cartón, tapitas, botellas y bidones, plásticos y latas, aceite vegetal usado de cocina (en botellas bien cerradas) y eco botellas de plástico (con tapitas y bolsas en su interior).
Angélica León, de la Cooperativa El León, detalló que “nosotros nos dedicamos a reciclar todo tipo de botellas de vidrio, incluso si están rotas porque de igual manera luego las comercializamos con empresas que las reciclan”.
Respecto al operativo de Reciclatón, Angélicas manifestó que “nos parece muy buena la campaña porque no sólo beneficia el cuidado del ambiente sino también la economía circular de la que somos parte”.
Mauricio Lastra, de la empresa DH-SH, explicó que “en nuestro caso, acopiamos aceite vegetal usado de cocina para cuidar el ambiente y la salud de las personas. A este tipo de residuo lo comercializamos a fábricas que lo reciclan para la elaboración del biocombustible”.
“El aceite debe juntarse en botellas de plástico bien cerradas y evitar arrojarlo en la tierra o en las cañerías ya que esto genera contaminación y obstrucciones en las cañerías”, detalló Lastra.
Facundo Lenz, de SOS Distribución de Baterías Edna, expresó que “en nuestro stand estamos recibiendo baterías de vehículo en cualquier tipo de estado, y es importante que la gente se deshaga de las que tenga porque si no el ácido empieza a generar contaminación y riesgos para la salud”.
La actividad se extenderá hasta las 17 hs en el parque Sur, ubicado en la avenida Ex Combatientes de Malvinas.





