Mañana se ofrecerá una conferencia y se informará sobre el tradicional encendido de luces en la explanada del Cabildo Histórico previsto para el próximo miércoles.
Entre el 2 y el 10 de diciembre se celebrará Janucá en todo el mundo. En Salta, la colectividad judía organizó una serie de actividades que culminarán con el acto central el miércoles 5 en la explanada del Cabildo Histórico, a partir de las 19.
Para brindar detalles sobre el cronograma de actividades, el rabino Rafael Tawill, junto a la directora General de Asuntos Extranjeros, Guadalupe Núñez Gómez, área que depende de la Subsecretaría de Vínculos y Cooperación Internacional a cargo de Constanza Figueroa, brindarán una conferencia de prensa mañana viernes, a las 10.30, en la Casa de Moldes, Caseros 711.
Janucá o Fiesta de las Luces es una festividad judaica celebrada durante ocho días, que conmemora la derrota de los helenos y la recuperación de la independencia judía a manos de los macabeos y la posterior purificación del Segundo Templo de Jerusalén de los íconos paganos, en el siglo II aC.
La tradición judía habla de un milagro en el que pudo encenderse el candelabro del templo durante ocho días consecutivos con una exigua cantidad de aceite.