Empleados municipales y contribuyentes se sumaron a la jornada “Un día para dar”

Además, se realizó una charla sobre primeros auxilios y manejo de matafuegos en el ingreso al CCM. La actividad fue encabezada por la Dirección General del Voluntariado y Bomberos Voluntarios de la Brigada Solidaria.

En el marco del día mundial “Un día para dar”, la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad a través de la Dirección General de Voluntariado realizó junto a los Bomberos Voluntarios de la Brigada Solidaria, una jornada especial en el Centro Cívico Municipal (CCM).

El objetivo fue compartir con los empleados comunales y los contribuyentes, el trabajo social y solidario que realiza la entidad en forma diaria. Además se realizó una charla sobre primeros auxilios y manejo del matafuegos.

Raquel Colque, titular de la Dirección General del Voluntariado, destacó que la Municipalidad se sumó a este movimiento global que busca incentivar y multiplicar las acciones positivas y solidarias en todo el mundo para instalar la cultura solidaria de ayudar a quienes lo necesitan.

“En esta oportunidad, los Bomberos  necesitan de nuestra ayuda para la compra de nuevos uniformes, con equipos para combate de fuego y que no se consiguen en el país. Cada colaboración siempre es útil para apoyar a quienes velan por nuestra seguridad”, expresó.

En tanto, Víctor Villanueva, jefe del cuartel Brigada Solidaria, contó que los bomberos siempre están atentos para prestar sus servicios ante una urgencia o emergencia en la ciudad. “Somos de Villa Luján y tenemos un cuerpo de 39 jóvenes y adultos que, en forma permanente, estamos al servicio de la comunidad. Venir a la Municipalidad y compartir  nuestro trabajo es importante”, expresó.

Por último, Guadalupe Colque, secretaria de Desarrollo Social, explicó que “Un Día para dar” invita a realizar una acción que involucre a otro u otros. “Todos los días podemos ayudar a quienes más lo necesitan. Trabajar en forma silenciosa para ayudar a quienes prestan un servicio a la comunidad y están atentos al servicio de la persona que está en necesidad los hace mejores personas y destaca los valores altruistas que no deben perderse”, expresó Colque.