La Agencia Cultura Activa de la Municipalidad y el Museo de la Ciudad invitan a la comunidad a la presentación del libro “Es un montón” de Juan Vilariño.
Tendrá lugar el viernes 25 de julio a las 19 horas en la sede del Museo, La Florida 97, con entrada libre y gratuita.
La exposición estará a cargo del autor en conversación con la periodista María de los Ángeles Rojas. Y el encuentro contará con el acompañamiento musical y canciones de “Popa”.
Se trata del primer libro en papel de Vilariño y nace de una selección de los textos más compartidos en sus redes durante los últimos doce años.
Los lectores se encontrarán con pequeños relatos: “Están ahí dentro algunas de las alegrías, tristezas, ocurrencias e historias publicadas en los últimos diez años por aquí y por allá. Hay cuentos cortos, mucho diario personal, crónicas de viaje, consejos no pedidos, columnas de radio, relatos de fantasmas y cartas de amor.” J. Vilariño.
Sobre el autor
Juan Vilariño es un salteño que emigró a Barcelona a jugar a los escritores en la adolescencia, volvió a Salta siendo aún joven y ahora, ya camino a la madurez, ejerce el oficio de mirar la vida y los lugares con detenimiento para luego intentar historias. Habiendo padecido durante su infancia una feroz timidez, hoy escribe porque en el diario íntimo expuesto, en la microficción, en la poesía y en la crónica desestructurada encontró las herramientas justas para comunicarse y provocar emociones en otra gente. Cosa que le encanta.
Vive el año entre Salta y distintas ciudades de España, según la estación, creando contenido digital para redes sociales.
Su primer libro de papel se titula “Es un montón”. Juan fue parte de los talleres de narrativa de la Escola d’ Escriptura del Ateneu Barcelonès y recibió diversas menciones y premios en certámenes de la Secretaría de Cultura de Salta.
Durante 2020 colaboró con la edición española de la revista «Traveler», y resultó ganador en el concurso «La vida en tiempos de pandemia» con su bitácora «Aguafuertes de una peste floja», que se convirtió en un e-book muy difundido.
Escribió para la revista “La Papa” de Tucumán. Guiona y dirige contenido audiovisual de marcas en redes, y también escribió monólogos teatrales para compañías salteñas. También fue redactor publicitario.