El programa “Juntos por tu Ciudad” alcanzó a 61 mil vecinos de la ciudad en 350 barrios

Con el claro objetivo de llegar a todos los barrios de la ciudad, la Dirección de Organismos Comunitarios trabajó en base a un calendario que tuvo en cuenta las necesidades de las distintas zonas, programando cada año un mayor número de visitas.

 

La Secretaría de Desarrollo Social -a través de la Dirección de Organismos Comunitarios- realizó un balance del programa “Juntos por tu Ciudad”. Desde su puesta en funcionamiento durante el año 2016 hasta la fecha, un total de 61 mil vecinos pudieron acceder a los servicios descentralizados en 350 barrios.

 

La cifra fue detallada por Pablo Linares, titular responsable del área, quien precisó que en la gestión del intendente Gustavo Sáenz, el programa municipal salió a los barrios a fin de descentralizar los servicios y permitir que los vecinos no deban trasladarse hasta el Centro Cívico Municipal para acceder a información o servicios.

 

“Los agentes municipales brindaron en forma gratuita todos los programas y servicios de la comuna -como informar sobre los requisitos para el certificado de discapacidad, asesoramiento jurídico, boleto para embarazadas, vacunación de mascotas y corte de cabello, entre otros- siendo el asesoramiento  personalizado y productivo”, expresó Linares.

 

Con el claro objetivo de llegar a todos los barrios de la ciudad, desde la Dirección de Organismos Comunitarios se trabajó en base a un calendario que tuvo en cuenta las necesidades de las distintas zonas, programando cada año un mayor número de visitas.

Así, durante el primer año de gestión, los agentes municipales llegaron a 60 barrios y brindaron información y asistencia a 10 mil vecinos. Durante el 2017, se duplicó la cantidad de barrios visitados -120- y se alcanzó a 17 mil vecinos. En 2018, 12 mil vecinos fueron visitados en 112 barrios y durante este año, la cifra se elevó considerablemente al llegar a 22 mil vecinos en 130 barrios.

Linares explicó que durante los cuatro años de gestión se concretaron 300 actividades complementarias.