El guía para personas de Pueblos Originarios disertó en el Congreso Argentino de Pediatría

Osvaldo Villagra compartió ante una gran cantidad de profesionales del país el trabajo que lleva adelante la Municipalidad.

El equipo de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad participó del 7°  Congreso Argentino de Pediatría General y Ambulatoria 2018 realizado en el Centro de Convenciones de Salta.

Allí, el guía para personas de Pueblos Originarios, Osvaldo Villagra, disertó detallando el funcionamiento de la Ordenanza Municipal N° 14.754 que gestiona en el ámbito municipal los recursos necesarios para garantizar a las personas de comunidades de Pueblos Originarios una estadía apropiada en la ciudad.

El facilitador intercultural bilingüe expuso ante profesionales de todo el país cómo se desarrolla el acompañamiento a los miembros de las comunidades wichí, chorote, toba, guaraní y tapietes que llegan a la ciudad para ser tratados por distintas patologías a los hospitales públicos de cabecera.

“Atravesamos varios obstáculos y un contexto social difícil, pero pudimos acompañar a los hermanos de la comunidades que llegan a la ciudad para ser tratados por profesionales  de la salud”, explicó.

Silvia Ferro, directora de Promoción Social, explicó que durante el año 2017 se realizaron 200 intervenciones a familias  y en lo que va de este año el número ascendió a 300 familias. “Muchas llegan de los departamentos de Rivadavia Banda Sur, San Martín, Orán y  municipios de La Unión, Morillo y Embarcación; y estamos para ayudarlos, para que su tratamiento sea oportuno y rápido para ellos”, finalizó la funcionaria.

De la disertación, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Guadalupe Colque, participó junto a la subsecretaria de Desarrollo Humano, Josefina Nallar.