Distinguen a la Municipalidad por el programa Directrices de Gestión Ambiental

 

La Nación otorgó un certificado por las tareas realizadas por la Secretaría de Turismo en conjunto con la Secretaría de Ambiente para generar cambios culturales y buenos hábitos, siempre basados en la sustentabilidad como eje de las políticas de turismo.

Ayer, la Municipalidad de Salta recibió, a través de las Secretarías de Turismo, y de Ambiente y Servicios Públicos, una distinción por implementar con éxito el programa “Directrices de Gestión Ambiental”, otorgado por la Secretaría de Turismo de la Nación en el marco del Sistema Argentino de Calidad Turística.

 

La certificación muestra que este municipio “presenta las evidencias suficientes para obtener el distintivo asociado al programa”, como resultado de las jornadas de evaluación de su implementación, realizadas en diciembre pasado.

 

Hicieron entrega de las distinciones Marcela Luján, directora Nacional de Calidad Turística; Ignacio Crotto, secretario de Facilitación Turística de Salta; y Emilia Sanin, coordinadora de Gestión de Calidad Turística de Salta. Recibieron la distinción Luciana Verges, subsecretaria de Innovación, Desarrollo y Sustentabilidad de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad; Josefina Morales Mill, directora de Sustentabilidad y Verónica Cavallo, directora de Control Ambiental.

En la oportunidad, Luján destacó que “se trata de un significativo trabajo llevado adelante por la Municipalidad de la ciudad de Salta, orientado al fortalecimiento de procedimientos mediante prácticas equilibradas, sostenibles y acordes con los nuevos requerimientos de los destinos turísticos, de modo de atender a los nuevos desafíos propuestos por los visitantes, al tiempo que contribuir a la mejora de la calidad de vida de los residentes.”

Por su parte, el secretario de Turismo de la Municipalidad, Mario Peña indicó que “se realizó un gran trabajo para lograr esta certificación, que es un paso más en el camino que llevamos con el objetivo de tener una ciudad cada vez más sustentable, que es lo que nos pide el intendente Gustavo Sáenz a las distintas áreas de trabajo” y felicitó a las empresas que obtuvieron esta distinción, reafirmando su compromiso con el cuidado del medio ambiente.

En tanto, el titular de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad, Gastón Galíndez, resaltó que “el desarrollo de políticas ambientales es transversal a todas las áreas de gobierno y se apoya en acciones de este tipo con funcionarios y ciudadanos comprometidos con el cuidado ambiental”.

 

Es importante señalar que las Secretarías de Turismo y Ambiente y Servicios Públicos realizaron tareas conjuntas tendientes a generar cambios y buenos hábitos para tener una ciudad sustentable, es decir, orientar y mejorar la cultura de la calidad y el posicionamiento del destino, siempre basados en la sustentabilidad como eje de las políticas de turismo.