En España y Zuviría se entregaron folletos y calcomanías con información sobre respeto a las normas viales, prioridad al peatón y al usuario de este tipo de movilidad.
Esta mañana, la Unidad Especial de Movilidad Sustentable, dependiente de la Secretaría de Gobierno, realizó un encuentro en España y Zuviría por el Día Mundial de la Bicicleta.
Durante la jornada trabajaron en conjunto con la Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, bici policías y organizaciones abocadas a este tipo de transporte.
Estas acciones, enmarcadas en el Plan de Movilidad, tienen el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de respetar las normas viales.
A su vez, difundieron las iniciativas que establecen la distancia entre motorizados y ciclistas de 1,5mts; la máxima de 20km/h en calles de convivencia y cómo influye la velocidad en un siniestro vial.
De esta manera, informaron que circular a 20km/h incide en un 90% la probabilidad que tienen peatones y ciclistas de sobrevivir, mientras que circular a 40km/h y 60km/h la probabilidad es de un 50% y un 10% respectivamente.
“Desde el área de Movilidad Sustentable estamos trabajando en recuperar el uso de la bicicleta en nuestra ciudad. Las acciones que hacemos de manera conjunta con tantas entidades involucradas, nos dan un enorme empuje para seguir avanzando,” indicó Virginia Cornejo, responsable de la Unidad Especial de Movilidad Sustentable.
Y agregó que “hoy queremos destacar la máxima de 20km/h en calles de convivencia y la prioridad del ciclista y del peatón en estas arterias para evitar situaciones de peligro y siniestros viales”
Cabe recordar que la Municipalidad trabaja en forma constante y mancomunada por la promoción del uso de la bicicleta y que el traslado sea seguro y ordenado con acciones tales como la entrega de folletos, calcomanías, presentación de cartelería y el proyecto Ciclo Red Salta, para generar en la ciudad una movilidad sustentable y saludable.