Esta mañana, preventores urbanos de capacitación y proyectos educativos del organismo municipal, realizaron la actividad en la escuela Julio Argentino Roca.
Se trata de una jornada especial en donde las escuelas cuentan con la presencia de preventores urbanos del área de Prevención y Emergencias de la Subsecretaría de Tránsito y Protección Ciudadana, personal de bomberos, Samec y otros organismos de respuesta a emergencias, a fin de conocer cómo actuar inmediatamente ante un sismo o incendio.
En esta oportunidad, alumnos y docentes de la escuela Julio Argentino Roca, ubicada en Buenos Aires 750, realizaron el cierre de la capacitación.
Cabe destacar que este aprendizaje se encuentra incorporado a lo largo del año lectivo en el esquema curricular del establecimiento.
De esta manera se busca internalizar el accionar al momento de una emergencia como sismo o incendio, para que los alumnos que tienen un aprendizaje dinámico y ya conocen qué hacer lo transmitan a su familia.
“Lo importante es que las escuelas tomen conciencia sobre la importancia de realizar este tipo de actividades para estar preparados cuando suceda una situación inesperada, ya que en los primeros minutos deben asistirse entre ellos hasta que lleguen los organismos de respuesta”, expresó Claudio Muloni, director de Capacitaciones y Proyectos Educativos de la Subsecretaría de Tránsito y Protección Ciudadana.
Desarrollo de la actividad
A las 10.30 se inició el simulacro de sismo/incendio en la escuela. El tiempo que tardaron en evacuar el establecimiento fue de 2 minutos 7 segundos. El tiempo en evacuar con víctimas fue de 3 minutos 42 segundos.
Fueron 500 las personas que participaron y el punto de encuentro designado fue un canchón interno sobre calle La Rioja.
La jornada contó con la presencia de Samec, Grupo especial de Rescate Argentino, Policía de la Provincia, Bomberos Voluntarios, Brigada de Rescate y preventores urbanos de la Subsecretaría de Tránsito y Protección Ciudadana.
“Queremos llegar a la mayor cantidad de establecimientos educativos”, concluyó Muloni.
Para solicitar esta capacitación, dirigirse a la sede de Prevención y Emergencias ubicada en Mitre 1014 o comunicarse al 155235814 de lunes a viernes de 8 a 14.
Este, como todos los simulacros, es el corolario de una capacitación que incluye esquema de evacuación, designación de roles, determinación de puntos de encuentro y listado de consejos sobre acciones a seguir en caso de estar frente a fenómenos de estas características.