Concurrieron diez mil salteños y turistas. Hubo música, juegos y entretenimiento para la familia, además de la típica comida alemana y cerveza.
El 2º Oktober Fest –Fiesta de la Cerveza Alemana-, arrojó un saldo positivo ya que contó con la presencia de cerca de diez mil salteños, turistas y extranjeros residentes en la ciudad, quienes aprovecharon el calor para degustar platos típicos alemanes, comidas rápidas y las tradicionales cervezas artesanales que se ofrecen en esta fiesta que se va incorporando a la agenda local de actividades.
El festejo fue organizado, por segundo año consecutivo, en forma conjunta por la Dirección General de Asuntos Extranjeros –dependiente de la Subsecretaría de Vínculos y Cooperación Internacional- y la Secretaría de Turismo; el Consulado de Alemania en Salta y Acción Cervecera Salta.
Autoridades municipales y miembros de la organización estuvieron presentes durante toda la jornada, que se desarrolló el sábado en el Paseo Ameghino y que, en esta oportunidad, contó con la presencia de artistas locales, también hubo juegos y entretenimiento para la familia, además de la tradicional comida alemana. Miles de personas, entre niños, jóvenes y adultos, se dieron cita en el lugar para compartir una tarde a pleno.
Del evento, cuya apertura estuvo a cargo del intendente Gustavo Sáenz y la cónsul de Alemania en Salta, Svea Leuquel, participaron también el jefe de Gabinete, Luis María García Salado; el secretario de Modernización, Martín Güemes; el secretario de Turismo, Mario Peña; la subsecretaria de Cooperación y Vínculos Internacionales, Constanza Figueroa; la directora general de Asuntos Extranjeros, Guadalupe Núñez Gómez; el titular de Acción Cervecera Salta, Alejandro Szanto y Cecilia Gutiérrez.
Al respecto, la subsecretaria de Vínculos y Cooperación Internacional, Constanza Figueroa indicó que “el evento superó nuestras expectativas por la cantidad de personas que disfrutaron del mismo y por las buenas ventas de todos los emprendedores, ya que esa era la idea , fomentar el emprendedurismo local y de paso que los vecinos y turistas disfrutaran de un día con la familia y amigos”.
Conforme a lo manifestado por los miembros de la organización y de acuerdo al resultado positivo, ya comenzaron a planificar la 3ª edición de una fiesta que propone incorporarse rápidamente a la agenda cultural de la ciudad y la provincia. Cabe destacar que, como celebración intercultural, intenta mixturar las tradiciones propiamente alemanas junto a la cultura local.