El organismo municipal brindó una serie de consejos a tener en cuenta durante el evento a llevarse a cabo el 29 y 30 de noviembre.
Este viernes 29 y sábado 30 se realizará el Black Friday – Salta, evento en el que se ofrecen descuentos y promociones especiales en locales comerciales y a través de Internet. Por ello, la Subsecretaría de Defensa del Consumidor informó los pasos a tener en cuenta al momento de efectuar compras en locales adheridos.
De acuerdo a lo explicado por la subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia, durante el Black Friday los consumidores intentarán ahorrar y adelantar las compras navideñas mientras que las tiendas harán todo por llamar la atención y deslumbrar con las ofertas, por lo que los consumidores deberán estar atentos, informados, leer la letra chica y el stock del producto, guardar prueba de lo adquirido o contratado para resolver a futuro cualquier eventualidad.
Además, Saravia recomendó:
- Evita las compras compulsivas, analizando si la oferta vale la pena y si realmente necesita necesita el producto.
- Por seguridad utilizar la página oficial www.saltablackfriday.com.ar, allí se encontrarán todos los rubros que participan.
- Comprobar con anterioridad los precios para corroborar si hay un verdadero descuento y ahorro.
- Poner atención a comercios que utilizan productos ganchos escasos, con descuentos muy elevados para atraer compradores pero al intentar comprar, están agotados y tientan con la compra de productos más caros.
- El precio rebajado debe exhibirse junto al precio antiguo en forma tachada
- Haga respetar los precios, los porcentajes de descuentos, stock de productos y cantidad de cuotas.
- Bajo ninguna excusa de oferta o promoción el comercio puede hacer diferencia en precios de contado efectivo, tarjeta de débito o crédito en una cuota.
- Consultar los plazos de cambio directo por fallas en el producto.
- Por ley no existen productos sin garantía o derecho a reparación, tampoco es obligatorio contratar garantías extendidas.
- Si se compra por internet, el usuario tiene 10 días para ejercer el derecho de arrepentimiento, comunicando “por escrito” a la empresa que lo devolverá sin necesidad de expresar causa, poniendo a disposición el producto sin uso, siendo el traslado a cargo de la empresa.
- Guardar publicidades, mails, hacer capturas de pantalla, sacar fotos y dejar constancia de los hechos en el libro de queja.
Para consultas, asesoramiento, conciliaciones telefónicas y confección de denuncias, acercarse a las oficinas de Defensa del Consumidor Municipal en España 709- 1º Piso de 8 a 14.