Se trata de uno de los proyectos ganadores del programa Red de Ciudades Creativas, impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación. Salta quedó seleccionada como una de las cuatro ciudades destacadas del país.
La Municipalidad comenzó a ejecutar las obras en el predio donde se ubica la plaza La Esperanza, en el barrio El Carmen. Las cuadrillas realizaron el replanteo previo para altura, comenzaron con la construcción de las primeras caminerías y se procedió al relleno, nivelación y compactación de distintos sectores. Además se hizo movimiento de suelo, se avanzó con el tabique lateral y se hormigonaron las bases propias del mirador.
El intendente Gustavo Sáenz, en ocasión de felicitar a los arquitectos Virginia Parisi y Leonardo Pellegrini, autores del proyecto, remarcó que “la plaza del barrio Nuestra Señora del Carmen tiene una larga historia de lucha de los vecinos para recuperarla, por lo que hacer este trabajo allí nos significa una especial gratificación».
En esa oportunidad, Sáenz agradeció al Gobierno y al Ministerio de Cultura de la Nación «por habernos otorgado este premio como una de las cuatro Ciudades Creativas del país y que, como consecuencia, podamos construir estos espacios en Salta. Este reconocimiento implica un mayor compromiso y trabajo para desarrollar las industrias creativas y posicionar a Salta como un referente cultural de la región».
Miradores Creativos
La iniciativa «Miradores Creativos» se enmarca en el programa Red de Ciudades Creativas impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación. Salta quedó seleccionada como una de las cuatro ciudades destacadas del país. El proyecto también prevé un mirador en barrio Castañares, en un morro ubicado en la Casona Histórica.