Los inspectores municipales realizarán notificaciones y actas de infracción a propietarios de terrenos en mal estado. Las multas pueden ser desde $ 5.201 hasta $ 7.430, y duplicarse según la gravedad.
La Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos intensificó los controles a terrenos baldíos en mal estado, dando cumplimiento a la Ordenanza 15.415 de Higiene Pública, 13.652/09 Prevención del Dengue y 5.941/90 Código Ambiental.
El “Operativo Primavera” se desarrollará hasta la próxima semana en el barrio Autódromo, al este de la ciudad, donde las cuadrillas de inspectores realizarán notificaciones y actas de infracción.
Al respecto, el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Gastón Galíndez, solicitó a los dueños de baldíos “tenerlos en condiciones óptimas para el bien del prójimo, porque generan focos infecciosos e inseguridad que afectan a todos”.
Recordó que “lamentablemente, un 70% de los propietarios de terrenos en mal estado no pagan las multas ni los acondicionan. Además, esta situación se encuentra agravada debido a que el 50% de los propietarios no vive en Salta o en el país. Estas acciones están dentro del primer eje de gestión donde se plantean ambientes sanos y seguros y que debe ser logrado entre todos como una comunidad organizada”.
Cabe destacar que los terrenos baldíos o con algún tipo de construcción deben estar cerrados y en buen estado, sin escombros, residuos ni malezas, y con veredas transitables.
El “Operativo Primavera” se inició en el barrio Miguel Aráoz y continuó esta semana en Cofico, Tres Cerritos, Santa Ana, San Luis y estación Alvarado. Luego, los inspectores avanzarán sobre barrio Grand Bourg.
Se solicita a los dueños de terrenos baldíos mantenerlos en condiciones todo el año, evitar perjuicios a los vecinos y tener en cuenta que serán sancionados por no respetar las ordenanzas vigentes.