La Municipalidad inició el ciclo de capacitación destinado a alumnos de distintos niveles, con el fin de generar buenos hábitos y formar promotores ambientales.
La Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, a través del personal de la Dirección General de Educación Ambiental, inició el ciclo de charlas en la escuela Normal, donde alumnos de quinto año fueron capacitados sobre tratamiento de residuos secos.
El objetivo del taller fue promover las tres “r”: reducir, reciclar y reutilizar, e instar a que sea una práctica común y amigable con el ambiente.
Estas acciones permiten reducir el volumen de enterramiento en el Relleno Sanitario San Javier, mayor utilidad y capacidad en los cestos distribuidos en la ciudad y principalmente mitigar el impacto ambiental.
Los residuos sobre los que se puede aplicar son botellas y recipientes de plástico y tetrabrik. Reducir el volumen de botellas en desuso permitirá aumentar cinco veces más la capacidad de depósito. En tanto, reciclar y reutilizar ayudará a mitigar los efectos de su descomposición.
Luego de la capacitación, los estudiantes elaborarán trabajos teóricos y prácticos para continuar con la promoción de buenos hábitos ambientales.
Cabe destacar que, en esta misma línea, la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos continúa participando de las Jornadas Saludables de la Universidad Católica de Salta, y se realizan diversas acciones en los barrios sobre la temática en cuestión.