La educación vial es uno de los ejes primordiales para esta gestión, por eso es que la Municipalidad, a través de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, continúa acercando a los establecimientos educativos,
ya sean públicos o privados, formaciones referidas a este tema.
Durante febrero y marzo, casi 10 mil estudiantes de distintas edades y escuelas recibieron clases, ya sea en horas de cursado o en distintos talleres a cargo del área de Tránsito.
Desde la Secretaría, teniendo en cuenta que serán los próximos conductores, destacan que es importante inculcarles a los niños y adolescentes el respeto por las normas de tránsito.
Dependiendo de la edad se llevan a cabo distintos tipos de acciones. Para los que están en el último año de secundaria se hace un trabajo más minucioso, porque están próximos a circular por las calles salteñas, y con los niños se despliega la pista infantil para empezar a instruirlos sobre el tema.
Actividades según la situación académica:
* Pista de educación vial nivel inicial 1° a 3° grado
* Charla de educación vial 4° a 7° grado
* Charla de educación vial 1° a 4° año
* Proyecto alumnos de 5to° año
Además, se desarrollan otras actividades como la Escuela de Manejo, y diferentes cursos para adolescentes, con el objetivo de que la ciudad cuente con conductores que garanticen la seguridad de los salteños.