
El municipio continúa con el acondicionamiento de paradores de colectivos
Entre otras tareas de refacción y reparación, los trabajos comprenden la ejecución de nuevo contrapiso para garantizar la accesibilidad y la colocación de bancos.
Entre otras tareas de refacción y reparación, los trabajos comprenden la ejecución de nuevo contrapiso para garantizar la accesibilidad y la colocación de bancos.
La primera celebración fue en barrio San Benito donde se festejó el cumpleaños de 10 niños. El objetivo es acompañar a los pequeños cuyas familias no tienen los recursos económicos para hacer su fiesta. Esta acción se repetirá en distintos barrios.
Se trabajó en la intersección de las calles Las Golondrinas y Viracocha, en la zona sur de la ciudad. Se solicita respetar el tiempo de fraguado de aproximadamente 20 días.
La estructura fue instalada a la altura de la calle Luis Güemes. Se trata de uno de los pasos más utilizados por los vecinos para conectar los barrios Nuestra Señora del Carmen y San Cayetano, o con la propia plaza España.
Desde el lunes 2 al viernes 6 de septiembre, profesionales veterinarios estarán presentes en el centro vecinal de esa barriada. Los turnos deben solicitarse a través de WhatsApp al número 3872102659.
Quienes deseen participar podrán inscribirse por whatsapp al 387215821. Se brindará el jueves 5 de septiembre en el horario de 17 a 19 en el CIC. La clase estará dirigida por la maquilladora profesional Cris Matorras.
En el espacio verde se colocaron luces LED mientras que en las calles donde se hicieron aperturas se instalaron luces amarillas. Estas acciones brindarán mayor seguridad a la comunidad en general.
Se fijaron los días 2 y 4 de septiembre para la capacitación en el horario de 16 a 18 en las instalaciones del CIC ubicado en calle José M. Mirau y Av. Armada Argentina. Las inscripciones se reciben en el número 3872158121.
Se dictará el 2 de septiembre en la Escuela de Emprendedores, dentro del proyecto “Manos salteñas, Emprendiendo con historia”, con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y Alwaleed Philanthropies.
El predio está destinado a la producción de árboles con diversos fines. Su misión es obtener plantas de calidad, que garanticen una buena sobrevivencia y crecimiento en el lugar donde se establezcan en forma definitiva.