
El primer descacharrado de 2025 se realizará en Villa Asunción
Será el viernes 3 de enero a partir de las 9. El objetivo es prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue, retirando elementos que los vecinos tienen en desuso.

Será el viernes 3 de enero a partir de las 9. El objetivo es prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue, retirando elementos que los vecinos tienen en desuso.

Desde la Municipalidad informaron que durante las festividades del 31 de diciembre y 1° de enero agentes prestarán servicio. Los cementerios municipales, Bienestar Animal, Centro de Emisión de Licencia , servicios sociales y otros tendrán atención reducida.

Esta mañana se realizó el último descacharrado del año en barrio Municipal y en distintos edificios como Anselmo Rojo y el Centro Cultural Dino Saluzzi. Los trabajos se llevaron a cabo en el marco del Plan de Lucha contra el Dengue.

El operativo se realizará de 10 a 17 hs en Paraguay 1240. Los vecinos y las empresas pueden depositar de manera segura sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados en la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 400 toneladas.

Se trata de un desagüe pluvial cerrado al que sólo se accede por los patios de las viviendas que colindan con el mismo. Las tareas consistieron en desmalezado profundo y retiro de residuos que dificultaban el normal escurrimiento del agua de lluvia.

La readecuación pasará de matutino a nocturno y se aplicará en los barrios: Huaico, Mirasoles, FEPUSA, Pereyra Rozas, Parque Belgrano, Universitario, Parque del Bicentenario, San Carlos, Ampliación San Carlos, Parque La Vega y San Nicolás.

Las tareas consisten principalmente en el desmalezado del predio ya que el mismo se encuentra abierto y generaba inseguridad en el lugar. El operativo, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, se ejecuta en el marco de la Ordenanza N° 16.198.

Los trabajos se están ejecutando dentro del predio que pertenece a una ex refinería ubicada en la avenida Reyes Católicos. Las tareas mejorarán el drenaje del agua de lluvia que se acumulaba en dicha arteria.

Se reconoce el rápido accionar de todas las áreas para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Se registraron 13 anegamientos de viviendas (sin evacuados), 12 árboles caídos y un derrumbe de una pared. Hubo buen drenaje de los canales pluviales.

La recolección de residuos, barrido y limpieza de calles será normal. El CCM permanecerá cerrado, la atención se retomará el martes 19. En los CEL funcionará el área de Educación Vial. Diversas áreas mantendrán guardias activas.