
La limpieza del canal Juan XXIII presenta un 60% de avance
Actualmente los trabajos se están realizando a la altura de calle Pacheco de Melo hacia avenida Entre Ríos. Las tareas se realizan con maquinaria y personal del Ejército Argentino.

Actualmente los trabajos se están realizando a la altura de calle Pacheco de Melo hacia avenida Entre Ríos. Las tareas se realizan con maquinaria y personal del Ejército Argentino.

Será en el marco del mes de la Mujer y Semana Santa. Se extenderán del 2 de marzo al 13 de abril. Habrá clases de yoga, espectáculos, muestras artísticas, ferias artesanales, búsqueda de huevo de pascuas, y más. Se realizarán en el Mercado Artesanal de Salta, el Centro Cultural Dino Saluzzi y la Casona de Castañares.

Los alumnos de primaria, secundaria y terciarios podrán completar sus certificados escolares de manera gratuita. Será en el horario de 8 a 13, por orden de llegada. La próxima semana se traslada al CIC de Asunción.

El Ente Regulador de Servicios Públicos emitió una resolución que establece la obligatoriedad del trámite. Por esta razón, el municipio dispuso la atención de los vecinos, a partir del próximo lunes 4 de marzo, de 8 a 12.30, en diferentes barrios de la ciudad.

Por un nuevo desplazamiento de los muros del canal se generó el hundimiento de veredas y aumentó el riesgo de colapso del pavimento. El tránsito vehicular se verá afectado en ambos sentidos. La Municipalidad intimó a la empresa contratista a efectuar las tareas de relleno y compactación en el lugar.

Siguen las clases gratuitas y para todo público de lunes a viernes de 8 a 20. Este sábado se llevará a cabo una competición acuática para la cual ya hay 500 inscriptos.

Uno de los temas centrales a tratar es el crecimiento inmobiliario de la zona, sus desafíos hídricos, energéticos y el tratamiento de residuos. Definir criterios comunes de desarrollo entre los municipios es la prioridad.

La exposición se titula “Bicis y Poesía” y pertenece al fotógrafo Gustavo Tolaba Piu. Estará habilitada hasta el 5 de marzo para que salteños y turistas puedan visitarla. La exhibición está compuesta de 10 imágenes.

Las tareas de retiro de cacharros y residuos abarcaron los barrios Solidaridad, Sanidad, Santa Mónica, Justicia y Primera Junta. El operativo continuará el viernes 1° de marzo, en barrio La Paz y alrededores.

Niños y adultos acompañaron la plantación de nuevos árboles en el espacio verde del barrio Puerto Argentino donde se colocaron diversas especies nativas producidas en el Vivero Municipal.