
Bettina Romero tomó juramento a la nueva jueza del Tribunal Administrativo de Faltas
Asumió la abogada Natalia Gutiérrez Conde, quien estará al frente del Juzgado de 2da Nominación del Tribunal de Faltas de la Municipalidad.
Asumió la abogada Natalia Gutiérrez Conde, quien estará al frente del Juzgado de 2da Nominación del Tribunal de Faltas de la Municipalidad.
Los secretarios de Economía y Desarrollo Urbano hablaron del presupuesto con base cero, la readecuación de la Unidad Tributaria y las obras públicas con presupuesto participativo.
Los recursos totales estimados para el próximo año son de $39 mil millones de pesos. Un 30.1% de este valor está destinado al Plan de Obras Públicas. Por primera vez en Salta, se elevó un presupuesto con perspectiva de género. También se propone un monotributo municipal y beneficios fiscales para comerciantes.
Para el equipo municipal encabezado por la jefa de Gabinete, Agustina Gallo, hay que avanzar en la propuesta; pero su implementación necesita más estudio y en Salta es el único lugar del país donde el eje es la inclusión social. «Es un horizonte que no hay q perder de vista para pensar en avanzar» sostuvo la jefa de gabinete.
El secretario de Gobierno, Benjamín Cruz y el subsecretario de Presupuesto y Finanzas, Santiago Konstanstinovsky, encabezaron la reunión. Obra pública, coparticipación y recursos propios fueron los temas sobresalientes.
El encuentro se realizó en el Concejo Deliberante para analizar el proyecto de Ordenanza N°11.054 referido al “Código de Protección Acústica”. Participaron miembros de la Cámara Hotelera Gastronómica y Afines de Salta.
Se analizan los casos de consulta presentados. Se coincidió en que es necesario actualizar la base imponible. Dejar de cobrar TGI y la Tasa de Protección de Bienes y Personas, significaría percibir un 30% menos por estos tributos.
La interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi, destacó los grandes avances que tuvo la ciudad con el ordenamiento de espacios comunes, incentivando asimismo el traslado de trabajadores a ámbitos seguros como las ferias barriales.
Fue propuesto por ediles de la comisión de Cultura, Educación y Prensa. Además, en la oportunidad, la presidenta del Ente de Desarrollo municipal presentó el amplio abanico de cursos y talleres disponibles.
Funcionarias municipales junto a ediles evaluaron la modificación y puesta en vigencia de la ordenanza 15.775 que busca registrar y regularizar todas aquellas construcciones y ampliaciones existentes sin declarar.