
El primer descacharrado de 2025 se realizará en Villa Asunción
Será el viernes 3 de enero a partir de las 9. El objetivo es prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue, retirando elementos que los vecinos tienen en desuso.

Será el viernes 3 de enero a partir de las 9. El objetivo es prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue, retirando elementos que los vecinos tienen en desuso.

El evento deportivo se realizó el viernes 27 de diciembre en el balneario Carlos Xamena a partir de las 20. Fue la última competencia del año organizada por la Agencia Salta Deportes de la Municipalidad.

El operativo se realiza en las distintas peatonales y principales calles del centro de la ciudad. Se busca liberar los espacios públicos y evitar la venta de pirotecnia.

La exposición pertenece a la coleccionista María Inés José y estará disponible desde el lunes 30 hasta el viernes 17 de enero. Se invita a salteños y turistas, a visitar y disfrutar del muestrario de pesebres. Entrada libre y gratuita.

La retreta será el domingo 29 a las 17 hs, con la participación de la Banda Municipal “25 de Mayo”, la banda infantil y mayor de la Policía de Salta. Se invita a salteños y turistas, a despedir el año con alegría y a disfrutar de esta propuesta musical.

El operativo será en los barrios Fraternidad, Norte Grande y Solidaridad. El servicio es gratuito y la atención es por orden de llegada.

Se efectuó en el marco de la propuesta “Palpitando la Navidad”, 18 fueron las familias participantes. La Municipalidad les otorgó un reconocimiento especial. Los pesebres se encuentran en diversas zonas de la ciudad.

Comenzarán el jueves 2 de enero y se extenderán hasta el 14 de febrero, para chicos y grandes, en los espacios municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia. Habrá cine, kermes, talleres recreativos, y muchos más.

La competencia tendrá lugar mañana, viernes 27 de diciembre en el balneario Xamena desde las 20 hs. Se espera la participación de alrededor de 120 atletas. Las inscripciones pueden realizarse vía web o por teléfono.

En el horario de 10 a 21, podrán adquirir productos elaborados por artesanos locales. Se encuentran en plaza Güemes, Paseo Balcarce y Paseo de los Poetas. En este último, el sábado se presentará la academia “Esencia de mi Tierra” a las 19:30 hs.