Empleados de la Dirección General Personal de la comuna, adquirieron conocimientos sobre maniobras de resucitación cardiopulmonar, desobstrucción de vías aéreas, uso del desfibrilador y la importancia de llamar a tiempo al organismo de primera respuesta.
La Subsecretaría de Prevención y Emergencias inició las capacitaciones en primeros auxilios para el personal de distintas áreas de la Municipalidad.
En este marco se llevó a cabo ayer la formación de más de 60 personas en la Dirección General Personal de la Municipalidad. Los asistentes aprendieron ejercicios de resucitación cardiopulmonar (RCP), desobstrucción de vías aéreas, conocida como maniobra de Heimlich y cómo usar apropiadamente el desfibrilador externo automático. Además, se recalcó la importancia de llamar al sistema de emergencias 911 en los primeros minutos de una emergencia.
“Comenzamos con el ciclo de capacitaciones en primeros auxilios para el personal municipal con el objetivo de que conozcan para qué sirven las maniobras de Heimlich y resucitación cardiopulmonar, y cómo se debe practicarlas en adultos, niños y bebés,” indicó Nicolás Kripper, subsecretario del organismo municipal.
“También remarcamos lo fundamental que es llamar al organismo de primera respuesta, el sistema de emergencias 911, mientras actuamos durante los primeros minutos hasta que llegue la asistencia, en donde corre riesgo de vida la persona afectada.”
Y agregó que: “sabemos que en Argentina mueren alrededor de 70000 personas en el año producto de un paro cardiorrespiratorio, por lo que entendemos que, mientras más ciudadanos estén preparados para brindar RCP, podríamos reducir esa cifra y salvar más vidas,” concluyó.
La formación se lleva a cabo en el marco de la campaña “Conocer es Prevenir” que la Subsecretaría realiza a lo largo del año y por la que efectúa capacitaciones gratuitas, tales como prevención sísmica, prevención de intoxicación por monóxido de carbono, correcto uso del gas, accidentes en el hogar y golpes de calor, entre otros.
Los directivos de organismos públicos o privados, establecimientos educativos, centros vecinales y centros integradores comunitarios que estén interesados en recibir la capacitación en primeros auxilios, se solicita comunicarse al teléfono 4216464 o acercarse a la sede de Mitre 1014 de lunes a viernes en el horario de 8 a 20.