Campaña de concientización con mensajes contra la violencia hacia la mujer

El trabajo se desarrolló conjuntamente con estudiantes de la cátedra de Dibujo II de la Tecnicatura de Diseño Gráfico de la escuela Tomas Cabrera y estudiantes de 3er año de la escuela Dr. Raúl Goytia.

En el Día Internacional por la No Violencia hacia las Mujeres y desde la Dirección de Promoción Cultural Comunitaria de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, se presentó una campaña de sensibilización con stickers -que se utilizan a través de WhatsApp- para difundir mensajes que visibilizan temáticas de género y diversidad sexual.

El trabajo de los mensajes se realizó conjuntamente con estudiantes de la cátedra de Dibujo II de la Tecnicatura de Diseño Gráfico de la escuela Tomas Cabrera y estudiantes de 3er año de la escuela Dr. Raúl Goytia, quiénes a través de talleres en los que trabajaron la técnica de collages, abordaron conceptos vinculados a la igualdad de derechos, la empatía, las etiquetas y estigmatizaciones hacia las mujeres y el colectivo de la diversidad sexual.

Las actividades en el aula estuvieron coordinadas por la periodista especializada en género María Eugenia Rocha Alfaro, y promovieron la reflexión sobre los propios prejuicios y los mensajes de burlas que circulan en stickers a través del celular, con el objetivo de repensar contenidos que promuevan respeto y reflexión al cambio cultural para erradicar la violencia hacia las mujeres y la diversidad.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Día Internacional de la No Violencia de género se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las personas, al ser discriminadas por su género, (mayoritariamente violencia ejercida por hombres hacia mujeres) en todo el mundo y para reclamar políticas en todos los países para su erradicación.