“BienveNidos” recorrerá los barrios para asistir a embarazadas y recién nacidos

El lanzamiento oficial se hizo en el CIC de Solidaridad junto a autoridades municipales.  El objetivo del programa es acompañar a la embarazada que vive situaciones de vulnerabilidad social y no cuenta con obra social.


La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad, con apoyo de la Cooperadora Asistencial, lanzó el nuevo programa “BienveNidos”.
El acto fue encabezado por la secretaria de Desarrollo Social, Guadalupe Colque; la coordinadora General de Museos, Elena Cornejo; el concejal Matías Cánepa; el subsecretario de Gobierno, Ignacio González; Marianela Pérez de la Cooperadora Asistencial; Susana Tessio, periodista y promotora de la lactancia materna; Estela Sabbaga, presidenta de la Fundación Santa Clara de Asís, y el equipo de la Subsecretaría de Desarrollo Humano que encabeza Josefina Nallar.

En la oportunidad, Nallar explicó que con la descentralización de la recarga del boleto solidario para embarazadas, la Municipalidad recorre los barrios realizando un relevamiento para conocer los casos de vulnerabilidad social. “Impulsamos este programa integral denominado BienveNido porque brinda apoyo y contención para ellas y los recién nacidos, con charlas, capacitaciones sobre parto respetado, desarrollo motriz del recién nacido, controles nutricionales, ropero solidario y otros temas”, explicó.
Por su parte, Elena Cornejo  felicitó al equipo de Desarrollo Social que con creatividad confeccionaron souvenirs y carteles para disfrutar de una fiesta entre amigos. “Este programa es una obra de bien, porque estimula a las embarazadas para que lleguen a un final feliz, como es el nacimiento de su hijo. Hay un trabajo conjunto de amor para ayudarlas. Es una política social y de vida que tiene todo el apoyo e impulso del intendente Gustavo Sáenz”, expresó.

Por su parte, el concejal Cánepa dialogó con las madres y destacó el compromiso de la Municipalidad al brindar un programa social gratuito como el boleto, que les otorga los créditos mensuales para concurrir al control médico periódico del bebé.

Las madres

En el encuentro y dirigidos por el equipo municipal, se hicieron juegos con premios y sorpresas para todas las madres presentes. Una de ellas,

Eli López, dijo que “aprendemos  cosas que no las tenemos en cuenta, pero son importantes para nosotras y para el bebé. Está muy buena la iniciativa de acompañarnos, creamos un grupo de whatsapp y nos vamos informando sobre cómo está cada mamá”.

Otra mamá, Mabel Calisaya, quien ganó una cuna, contó que tiene 33 años “y estoy transitando por un embarazo de alto riesgo. Estoy sola, pero me siento muy acompañada por la Municipalidad que me sorprende con capacitaciones y ahora regalos para mi bebé”.