La Cooperadora Asistencial continúa brindando su apoyo al programa de la Federación Salteña de Ajedrez. Durante el año pasado funcionaron 25 talleres en distintos barrios de la capital, donde participan cientos de jóvenes, niños y adolescentes.
Jaque Mate a la Violencia es un programa de la Federación Salteña de Ajedrez que, con el impulso de la Cooperadora Asistencial y otras instituciones, brinda talleres gratuitos en parroquias, CIC y centros vecinales en distintos barrios de la ciudad, promoviendo la inclusión y el desarrollo de los más jóvenes.
Durante el año pasado funcionaron 25 talleres en distintos barrios, donde asistieron alrededor de 500 niños y jóvenes. Cada taller cuenta con instructores y todos los materiales necesarios para desarrollar esta práctica. “Enseñamos la metodología de juego, a compartir y respetar a los jugadores”, señaló el presidente de la Federación, Pablo Aramayo.
Cooperadora Asistencial, además de proveer materiales como pizarras, relojes y tableros, necesarios para el desarrollo de los talleres, realiza un aporte económico mediante un convenio para sostener la plantilla de instructores.
“A los jóvenes que están más avanzados, los impulsamos a competir en otras provincias, como Jujuy, Tucumán o Santiago de Estero”, comentó Aramayo, quien además destacó el apoyo del Intendente: “Gracias al intendente Gustavo Sáenz hemos logrado llevar el ajedrez a todas las clases sociales”.