La Municipalidad presentó el proyecto Ciclo Red Salta en el Colegio de Arquitectos

El encuentro se realizó para intercambiar propuestas con entidades, profesionales y ciudadanos abocados a la movilidad sustentable y saludable, y que promueven el uso de la bicicleta.

Esta mañana, el secretario de Gobierno, Ricardo Villada, y la responsable de la Unidad Especial de Movilidad Sustentable, Virginia Cornejo. en conjunto con el presidente del Colegio de Arquitectos, Pablo Romero, realizaron la presentación del proyecto Ciclo Red Salta.

Prevé mejorar y crear espacios urbanos que devuelvan el protagonismo a peatones y a los usuarios de bicicletas para promover un traslado sustentable dinámico, ordenado y seguro que desarrolla el Plan de Movilidad, articulado a su vez, con las iniciativas de uso del suelo y promoción del desarrollo urbano establecidas en el Plan Pidua II.

Durante la presentación del proyecto se generó un espacio de diálogo para el intercambio de propuestas con expertos en la temática, oportunidad en la que se hizo hincapié en la planificación del trazado y conexión de las ciclovías que formen una red para conectar los distintos puntos de la ciudad y promover así el uso de la bicicleta.

Para ello se establecieron los ejes a tener en cuenta para el reordenamiento del traslado en la ciudad a través de la Ciclo Red, las calles de convivencia, los nudos conflictivos, el transporte multimodal y los estacionamientos para bicicletas.

“Queremos formular una visión para devolver el protagonismo a peatones y ciclistas, pensando en una ciudad que permita la movilidad sustentable, que genere seguridad en el traslado en bicicleta y que sea fluido y ordenado”, remarcó Villada.

Y agregó que “desde marzo del año pasado desarrollamos el Plan de Movilidad y pensamos en este objetivo como prioridad dentro de las decisiones tomadas junto al intendente Gustavo Sáenz”.

Por su parte, Virginia Cornejo señaló que “nos reunimos hoy con las entidades involucradas solicitando su participación para coordinar acciones en la planificación de este proyecto, teniendo en cuenta que forma parte de la seguridad vial, del contexto arquitectónico y de los usuarios de bicicletas en la ciudad, tanto salteños como turistas”.

En tanto, Pablo Romero  señaló que “nos comprometemos con el desarrollo de este nuevo proyecto para continuar trabajando junto a la comuna por una ciudad sustentable, con movilidad inteligente, que destaque, cuide y conserve las características arquitectónicas de los espacios públicos de nuestra ciudad».

En el encuentro estuvieron la jefa de Planificación de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Mabel Panozzo; los secretarios de Turismo, Mario Peña, y de Medio Ambiente, Gastón Galíndez; los subsecretarios de Tránsito y Seguridad Vial, Juan Carlos Sauma; de Prevención y Emergencias, Nicolás Kripper; el coordinador General de Obras Públicas, Marcelo Cesano; arquitectos, ingenieros y representantes de organizaciones abocadas al uso de la bicicleta.