La Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos continúa las tareas de forestación en espacios verdes, platabandas y plazas.
En el marco de las políticas de gestión ambiental y recuperación del arbolado urbano establecidas por el intendente Gustavo Sáenz, desde la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos se trabaja intensamente para generar conciencia sobre las medidas para mitigar la contaminación y degradación del ambiente urbano.
Al respecto el secretario del área, Gastón Galíndez, remarcó que “uno de los pilares de la gestión es el arbolado urbano, porque hablamos de vida y de cuidado.
Respecto del cuidado explicó que “la poda es un daño, no es necesaria salvo casos de riesgo o de seguridad. Las hojas que caen pueden usarse para compost”.
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Ambiental Sustentable, Irene Soler, explicó que se está “trabajando en generar conciencia en el cuidado de los árboles para que vivan mucho tiempo de manera sana”, e invitó a los vecinos a plantar especies nativas para evitar inconvenientes en las veredas.
Pueden asesorarse sobre especies a plantar vía web en www.municipalidadsalta.gob.ar/ambiente/arbolado-urbano.
Forestación en El Huaico
En una de las avenidas principales de barrio El Huaico se colocaron 80 palos borrachos.
Los trabajos fueron supervisados por el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Gastón Galíndez, acompañado por los vecinos del lugar, quienes se comprometieron a proteger los forestales al tiempo que recibieron instrucciones detalladas respecto del cuidado que requieren.
Cabe señalar que se llevan plantados cerca de 11 mil árboles en la ciudad desde el inicio de la gestión.