Se concretaron 6595 entrevistas, incluyendo 1813 historias laborales, citas de seguimiento, consultas generales y actualización de datos.
La Subsecretaría de Trabajo y Promoción de Empleo realizó la evaluación trimestral de actividades, como parte de las acciones de seguimiento y evaluación de metas correspondientes a la planificación anual de trabajo de la dependencia.
Entre los resultados obtenidos, se contabilizaron 6595 entrevistas, incluyendo 1813 historias laborales, citas de seguimiento, consultas generales y actualización de datos.
La convocatoria para el ingreso al Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo dio como resultado la firma de 297 Convenios en el trimestre, lo que permitió también incorporar nuevos beneficiarios que participan en las prestaciones de capacitación y prácticas laborales.
En el área de intermediación laboral se concretaron 270 acuerdos de Entrenamientos para el Trabajo, Programas de Inserción Laboral y Empalme. Esto significó una inversión de más de $930.000 por parte del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación durante los tres primeros meses del año.
Desde el sector de capacitación confirmaron que participaron hasta ahora 134 beneficiarios del programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, a los cuales se sumarán los sesenta participantes que comenzaron el cursado de las comisiones que se dictan en este mes.
Complementariamente se realizó el taller “Mejora tus Estrategias en la Búsqueda de Empleo” en seis oportunidades. La actividad se dirige a personas sin programa de empleo y contó con una asistencia total de 118 personas.
Desde la Dirección de Economía Social, los datos también resultaron muy positivos, contando con tres ferias barriales que funcionan los fines de semana en distintas zonas de la ciudad: La Salteñita, en el parque San Martín, la feria de Scalabrini Ortiz y el Paseo de Tres Cerritos.
Además se dictaron trece cursos de manipulación de alimentos con una asistencia de 671 personas, se realizó asesoramiento sobre monotributo social y trámites de habilitación a más de 125 personas y se concretaron 16 exposiciones en el Centro Cívico Municipal con los emprendedores de las ferias que tuvieron la oportunidad de exhibir y vender sus productos.
La subsecretaria Mariana Aguer remarcó que se está trabajando intensamente para generar oportunidades de prácticas laborales, a la vez que se continúan realizando acciones de promoción tanto entre la población destinataria del programa Jóvenes como con las empresas de la ciudad que pueden verse beneficiadas al incorporar trabajadores desde los programas vigentes del Ministerio de Producción y Trabajo.