Cooperadora Asistencial renovó el convenio con OVIF para víctimas de violencia de género

El acuerdo permite solucionar cuestiones urgentes a quienes se encuentran en situación crítica mediante el auxilio de la Cooperadora Asistencial.

Por cuarto año consecutivo se firmó el convenio entre la Cooperadora Asistencial de la Capital y la Oficina de Violencia Familiar y de Género -OVIF-, tras una reunión que se hizo en la Corte de Justicia de Salta.

Del encuentro participaron el presidente de Cooperadora, Pablo Outes,  el presidente de la Corte, Guillermo Catalano, la jueza Sandra Bonari, y miembros del Directorio de Cooperadora Asistencial.

En la oportunidad Outes afirmó que “tratamos de seguir de cerca todo lo inherente a políticas preventivas. Contamos con la experiencia, a mediano y largo plazo, de lo que esta problemática significa y de los recursos que implica”.

Por su parte, Nora Ríos, titular del área de Convenios Institucionales de Cooperadora, destacó que “venimos trabajando con OVIF desde 2016 para colaborar en la asistencia a las víctimas de violencia de género. Según los casos brindamos asistencia social, económica y lo que la víctima pueda demandar”.

La jueza Bonari, en su carácter de supervisora de las Oficinas de Violencia Familiar y de Género, señaló que “el Poder Judicial ha generado a través de OVIF una lucha permanente contra este flagelo que nos azota. Pero esto requiere del apoyo de todos los poderes del Estado y de todos los ciudadanos para minimizar y erradicar la violencia”.

El convenio permite dar solución a cuestiones urgentes a través del auxilio de la Cooperadora Asistencial a quienes llegan en una situación crítica y cuando no es posible retornarlas a sus hogares sin asistencia previa. Contribuirá en su resguardo hasta que la Justicia tome las medidas correspondientes, brindando una solución o minimizando la problemática de las víctimas.