Sáenz participó de los actos en conmemoración del natalicio del General Güemes

Se cumplen 234 años de su nacimiento y el pueblo salteño continúa honrando su gesta.

La ceremonia central para recordar el 234° aniversario del natalicio del General Martín Miguel de Güemes se realizó en el Panteón de las Glorias del Norte en la Catedral Basílica, donde el gobernador Juan Manuel Urtubey y el intendente de Salta, Gustavo Sáenz, participaron del responso que estuvo a cargo del padre Patricio Ocampo.

Luego, las autoridades presentes se dirigieron hasta calle Caseros, frente al Cabildo, para izar las banderas Nacional y Provincial. Se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, cuya interpretación estuvo a cargo de la banda de música del Ejército “Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos”. Al término, el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Francisco Aráoz, dijo unas palabras alusivas a esta fecha.

La Municipalidad de Salta declaró Ciudadano Ilustre Post Mortem a Víctor Juan Garino, el escultor del monumento a Güemes, por su valiosa trayectoria. Recibió el decreto su hija, Sara Isabel Garino. Los actos culminaron con el desfile cívico-militar del que participaron fortines gauchos y fuerzas de seguridad.

Al finalizar, el intendente Sáenz sostuvo: “como salteño vivo con mucho orgullo estas fechas que recuerdan a un hombre que hizo grande a nuestra patria y que dejó su huella en la provincia y en el país, dio su vida para defender la soberanía y la libertad de nuestro pueblo. Su lucha nos dejó un legado que hoy continúa vigente. Por nuestra parte, para seguir honrándolo, estamos poniendo en valor el monumento que lo recuerda”, concluyó el jefe comunal.

Además, estuvieron presentes: el vicegobernador de la provincia, Miguel Isa; el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Godoy; el comandante de la 5º Brigada de Montaña, coronel Mariano Castelli; el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Salta, Guillermo Catalano; senadores provinciales y nacionales; concejales; funcionarios provinciales y municipales.