La finalización de la exposición de diseños artesanales de Patricia Vilte, estará acompañada con desfile, música folclórica en vivo y brindis con vinos cafayateños. La diseñadora es una de las ganadoras del Fondo Semilla.
Este jueves, a las 19, se hará el cierre de la muestra “Oro blanco de los Valles” en el Museo de la Ciudad Casa de Hernández.
La diseñadora es una de las ganadoras del Fondo Semilla, gestionado desde la Incubadora Municipal a través de la Subsecretaría de Pymes y Calidad de Atención al Contribuyente de la Secretaría de Modernización.
En la muestra se exhiben trabajos de la casa de diseños “Mixtura” y además se expone el recorrido de las piezas, desde el hilado y el teñido natural hasta la materialización de sus diseños únicos y originales.
La exposición puede ser visitada en la sala Teresa Cadena de Hessling del museo, La Florida esquina Alvarado, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20.30.
Al respecto, Patricia Vilte detalló que “la muestra es un breve recorrido desde que se obtiene la materia prima, que es la lana de oveja, al hilado y el tejido en telar con técnicas ancestrales. Hay prendas únicas que pertenecen a distintas colecciones elaboradas a partir de textiles que adquiero en los Valles Calchaquíes, y aplico mis diseños que son exclusivos, acordes a la moda actual y urbana, tanto en diseños elegantes como sports”.
Describió además que “tienen la impronta del norte salteño, con bordados que hacen referencia a los caminos de cornisa que transito para llegar a los valles. En otras prendas más artísticas plasmé parte del paisaje, con superposición de cerros, cumbres nevadas y campos arados”.
Sobre el acompañamiento desde Pymes, la diseñadora explicó que concurrió a la Subsecretaría de Pymes “y a través de la Incubadora Municipal conté con todo el apoyo del equipo, que me dio un gran impulso, confiaron en mí añadiendo innovaciones y facilitándome herramientas para mejorar mis productos. El apoyo personal, la calidad humana que hay en ese equipo de trabajo fue muy importante para que me animara y solicitara el fondo. Vilte agregó que “el trabajo del emprendedor suele ser muy solitario en principio y requiere mucho esfuerzo hasta que se ven los frutos, por lo que es muy importante el apoyo de la Municipalidad”.
Por su parte, la directora General de Pymes, Graciela Guanca, indicó que “cuando llega el emprendedor a la Municipalidad con sus ideas y ganas de llevar adelante un plan de negocios o cumplir su sueño, lo ayudamos con el acompañamiento, el asesoramiento, mentoría, capacitaciones, un trabajo en equipo con predisposición desde ambas partes. Patricia Vilte es un claro ejemplo de que se puede llegar al éxito y lograr que el trabajo alcance sus frutos”.
La funcionaria señaló que se busca que el emprendedor crezca armando sus pequeñas empresas, “ los apoyamos en distintos eventos para que se visibilicen y tanto salteños como turistas conozcan el producto innovador y creativo de nuestros emprendedores. Les decimos a quienes deseen emprender que los esperamos para trabajar, que puedan llegar para cumplir el objetivo que se propongan”.
Incubadora Municipal
En el inicio de la gestión del intendente Gustavo Sáenz, se inscribió por primera vez a la Municipalidad de Salta en el Registro Nacional de Incubadoras para Emprendedores, siendo una de las pioneras en la provincia.
Mediante esta herramienta gratuita ya se capacitó a más de 6.500 emprendedores. La incubadora los ayuda a desarrollar su plan de negocios con el objetivo de obtener financiamiento y hacerlo sustentable. Además, los acompaña en forma permanente atendiendo sus consultas y asistiéndolos en la Municipalidad para elaborar diagnósticos y agregar valor e innovación a los proyectos.
Mediante la incubadora de la Municipalidad ya se otorgaron fondos por 1.250.000 pesos, provenientes del programa Fondo Semilla del Ministerio de la Producción de la Nación.