El taller “Primera Escucha” llegó a barrio Unión

La Dirección de Inclusión y Militancia Social de la Municipalidad continúa recorriendo los barrios acercando espacios de contención y escucha para jóvenes que transitan situaciones de vulnerabilidad.

Con actividades recreativas, dinámicas grupales e individuales, se realizó un nuevo taller de “Primera Escucha” a cargo del equipo territorial de la Dirección de Inclusión municipal.

Fue en el barrio Unión donde 45 jóvenes abrieron las puertas para recibir  a los profesionales. En la oportunidad expusieron la problemática de consumo de sustancias que se vive en el barrio.

Por su parte, el equipo de profesionales planteó a los asistentes diferentes dinámicas de integración, desinhibición y confianza, para que pudieran compartir un ambiente agradable y confidencial sobre sus historias de vida.

“Con cada encuentro buscamos llevar a la reflexión, toma de conciencia y visibilización sobre el riesgo que trae aparejado el consumo de estupefacientes. Con las dinámicas planteadas, los jóvenes y sus familias se animan a expresar, tanto por escrito como oralmente, sus experiencias e historias de consumo”, explicó Adolfo Rosas, titular del área.

El objetivo es que los jóvenes y sus familias puedan visibilizar las situaciones para asesorarlos e informarles sobre los pasos a seguir.

Las actividades estuvieron coordinadas por la psicopedagoga Silvana Vélez y el responsable territorial Miguel Guaymás.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al centro barrial “Padre Pepe Di Paola”, al teléfono 437-3582.