La Municipalidad avanza con la visita a escuelas y capacitaciones sobre “Educación Ambiental” con el fin de promover buenos hábitos. El taller se brindó en barrio Don Emilio donde plantaron árboles en un espacio verde.
La Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos continúa visitando a alumnos de todos los niveles educativos mediante charlas y talleres de “Educación Ambiental” con el objetivo de promover buenos hábitos y formar promotores ambientales.
La capacitación se realizó en la escuela “Fray Roque Chielli” de barrio Don Emilio, donde participaron alrededor de 40 alumnos de quinto grado quienes se comprometieron a promover buenos hábitos en la zona.
La jornada culminó con una plantación de lapachillos amarillos en un espacio verde ubicado atrás de la escuela; donde junto a los vecinos se promoverán actividades recreativas y de cuidados ambientales.
La actividad contó con la visita del secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Gastón Galíndez, quien destacó «la importancia de la formación en valores de los alumnos en materia ambiental, visibilizando las malas prácticas que deben corregirse”.
El docente a cargo, Sergio Lazarte, agradeció “la capacitación y el acompañamiento de la Municipalidad para promover cuidados y buenas conductas para evitar los microbasurales, los daños a los árboles y ensuciar el barrio”.
Durante la plantación en barrio Don Emilio, el presidente del Centro Vecinal, Martín Soria, destacó “las acciones que se están llevando a cabo en la zona y la importancia de capacitar a los niños y niñas que siempre se muestran comprometidos con el cuidado ambiental”.
Por último, la directora de Educación Ambiental, Miriam Visuara, detalló que “en la última semana se realizaron acciones junto a los centros vecinales de los barrios Santa Victoria y 14 de mayo; y la comunidad educativa de los barrios Don Emilio y San Ignacio. Hasta la fecha llevamos visitados más de 60 escuelas desde el inicio del ciclo lectivo”.