Sáenz presentó el plan de Recuperación y Puesta en Valor del monumento a Güemes

Se realizará de manera conjunta con empresas privadas, fuerzas de seguridad, agrupaciones tradicionalistas de gauchos y distintas organizaciones del tercer sector.

Esta mañana, el intendente de Salta, Gustavo Sáenz, presentó el plan de Recuperación y Puesta en Valor del monumento a Güemes. Los trabajos se realizarán de manera conjunta con empresas, fuerzas de seguridad, agrupaciones tradicionalistas y distintas organizaciones del tercer sector: Terranova, Baterías EDNA, Sansone Materiales, Cerámica Alberdi, LuSal, Universidad Católica de Salta, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino, Cámara de Turismo, Cámara Hotelera y Gastronómica, Cámara de Comercio e Industria, Cuerpo de Rescate Especial Voluntario y la Unión Salteña de Rugby.

Este plan fue ideado por el presidente de la Asociación Tradicionalista de Güemes, Francisco Araoz, y por Mercedes Alegre. Fue impulsado por el concejal Ángel Causarano, con la colaboración del secretario General de la Municipalidad, Juan Carlos Villamayor.

El intendente, en su alocución, expresó: “Todos los salteños entendemos que poner en valor el monumento a nuestro General, era una materia pendiente, un lugar tan querido por los salteños y visitado por todos. En 1931 fue inaugurado y después de muchos años nos dimos cuenta que no tenía accesibilidad, que las personas con discapacidad, las personas mayores, las mujeres embarazadas, no tenían la forma de llegar a los pies del monumento e hicimos la rampa para que puedan hacerlo”.

Y continuó: “Pero faltaban muchas cosas por hacer. Por eso, le agradezco a los socio-protectores que están involucrados en las mejoras de este lugar que es de todos los salteños e invito a los que quieran colaborar. Todos llevamos a Güemes en nuestro corazón, porque es nuestro orgullo”.

Además, recordó: “Hace unos meses pusimos en valor nuestro Cabildo, actualmente estamos mejorado el parque San Martín, en este plan de recuperación de espacios públicos y monumentos nos faltaba Güemes. Le agradezco a los que participan de este plan aportando conocimientos e ideas. La mejor manera de hacer una Salta cada día más linda, grande y pujante, es hacerlo todos juntos”.

Por su parte, Francisco Araoz, el presidente de la Asociación Tradicionalista de Güemes, sostuvo: “Hace dos años que se declaró Héroe Nacional al General Martín Miguel de Güemes, ese fue el puntapié inicial para continuar haciendo cosas para que esté en la memoria de todos los argentinos. Invitamos a todos los que quieran colaborar”.

Estuvieron presentes, además: el presidente del Concejo Deliberante, Matías Cánepa; el secretario de Obras Públicas, Wanny Caramella; el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Gastón Galíndez; el secretario de Turismo, Mario Peña y el historiador, Miguel Ángel Cáseres.

También estaba Mateo Mussas, el niño de 9 años, que contactó al jefe comunal por redes sociales a raíz de su preocupación por la conservación de los monumentos de la ciudad.

Las mejoras

Se planea realizar la recuperación de la escultura principal, las placas que se encuentran en el monumento y los frisos norte y sur. Se diseñará el paisajístico y parquización de todo el parque. Por otro lado, se realizará un inventario de la forestación existente y su estado para programar tareas de mantenimiento y de plantaciones necesarias.

A su vez, se realizará el diseño de un sistema de iluminación distribuido en todo el predio, considerando luminarias decorativas en algunos sectores específicos.

Además, se proveerá de mobiliario urbano como cestos de basura, señalética y cartelería, diseñado bajo los mismos lineamientos considerados en el proyecto original del Monumento, con mínimo impacto visual.

Estas acciones se efectuarán por etapas. La primera etapa comenzará en este mes de noviembre y se extenderá hasta marzo del 2019.