Avances en la implementación de tecnología para la confección de actas digitales

Se evaluaron los lineamientos a seguir para la puesta en marcha de la sistematización de infracciones, en el marco de las metas del Plan de Movilidad.

A fin de continuar con el análisis de los lineamientos para la confección de actas digitales de infracciones de tránsito, el secretario de Gobierno, Ricardo Villada, se reunió con autoridades de la Subsecretaría de Tránsito y Protección Ciudadana y de la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta (ARMSa).

De esta manera, se avanza con el proyecto de utilización de dispositivos electrónicos para la confección de actas de infracción de tránsito para fomentar el cumplimiento de las normas y mejorar la circulación vehicular en la ciudad.

La digitalización de las actas se ejecutará mediante el uso de dispositivos tecnológicos para la elaboración de infracciones de tránsito, lo que permitirá un control más eficiente del cumplimiento de las normas y mayor celeridad a la hora de resolver el trámite.

“El conductor que haya cometido una falta recibirá en el acto el talón de pago voluntario, evitando así la burocracia que debía seguirse cuando se recibía un acta papel. Esta nueva medida prevé lograr un mayor cumplimiento de las normas viales”, indicó el secretario de Gobierno, Ricardo Villada.

De la reunión participaron el subsecretario de Tránsito y Protección Ciudadana Nicolás Kripper; el coordinador Técnico e Institucional de la Subsecretaría de Tránsito y Protección Ciudadana, Juan Carlos Sauma; el director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta, Rodolfo Paz Moya; el subsecretario de Coordinación General de la Secretaría de Gobierno, Ignacio González y Francisco Haro, director del Centro de Monitoreo.